La marcha de AMLO para celebrar cuatro años de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su discurso. | Foto: Twitter.
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su discurso. | Foto: Twitter.

El 1 de diciembre, es el aniversario del inicio del periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, convocó a la manifestación, después de la realizada el 13 de noviembre en defensa del INE por organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos opositores a su administración.

MÉXICO.- Este 27 de noviembre de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una marcha en la Ciudad de México para celebrar los cuatro años de su llegada a la presidencia.

El 1 de diciembre, es el aniversario del inicio del periodo presidencial de Andrés Manuel.

López Obrador convocó a la manifestación, después de la realizada el 13 de noviembre en defensa del INE por organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos opositores a su administración.

La marcha duró casi seis horas, muchos simpatizantes le cerraban el paso para pedirle saludos, fotos y entregarle flores, el presidente López Obrador ofreció un mensaje por sus primeros cuatro años de gobierno.

Humanismo mexicano

El presidente López Obrador propuso en su mensaje desde el Zócalo llamar a su modelo de gobierno: “Humanismo mexicano”.

El mandatario federal reiteró que la frase: “por el bien de todos primeros los pobres”, que es emblema de su gobierno, debería ser eje de los gobiernos y la transformación.

López Obrador agradeció a su esposa la labor que ha desempeñado en favor de la lectura y de la difusión de la cultura en el país; además, descartó que ella vaya por un cargo público; “no aceptó ni ser primera dama”, enfatizó.

Pide trato digno para migrantes en EU

El mandatario federal, mencionó que a los migrantes en Estados Unidos, se les debe respetar, “No pedimos trato preferencial, sólo que los respeten”; pidió una política que no denigre a sus mexicanos. Además, criticó a los gobiernos locales en EU que denigran a los mexicanos pero se favorecen del voto latino.

El presidente destacó la construcción del Tren Maya y afirmó que “es la obra ferroviaria más grande que se construye en el mundo”

En su mensaje, el presidente agradeció “eternamente” al personal médico por su labor durante la pandemia de
Covid-19. Destacó la adquisición de vacunas y la aplicación a la población.

El presidente mencionó un aumento de 62 al salario desde su llegada y de más del doble en la zona fronteriza. Además, propuso un nuevo aumento al salario mínimo para 2023 y deseó que fuera acordado por unanimidad entre sector obrero, empresarial y gobierno.

“Deseo que ronde en el 20% porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un aumento de 100% en términos reales en todo el territorio nacional”

Anuncia aumento en pensión a adultos mayores

La pensión que se otorga a los adultos mayores, aumentará en enero de 2023, afirmó el presidente López Obrador; subirá el monto en un 25% y que para el 2024 subirá “otro tanto”, con lo que aumentará cinco veces lo recibido al final de su mandato, respecto al inicio de su gestión.

Ante el clamor popular de “Presidente, presidente”, el mandatario federal afirmó que no se reelegirá, y reiteró: “sufragio efectivo, no reelección”.

Durante su discurso en el Zócalo, el presidente recordó a los precursores de la 4T que “se adelantaron” y destacó la presencia de los jóvenes. “Hay relevo generacional”, afirmó

Tras más de cinco horas de marcha, el presidente López Obrador llegó al rededor de las 14:30 horas a la plancha del Zócalo, donde lo reciben miles de simpatizantes entre porras y con música de mariachi.

¿Quiénes acompañaron al presidente durante la marcha?

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, compartió imágenes del contingente de su estado durante la marcha, el cual fue encabezado por una tuba.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, compartió una imagen en la que se observa al mandatario avanzar en medio del contingente.

David Monreal se une a la marcha con López Obrador

Gobernadores de diversos estados se sumaron al contingente con el presidente López Obrador. Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Mara Lezama de Quintana Roo, Miguel Barbosa de Puebla, quien acudió en silla de ruedas; David Monreal Ávila de Zacatecas también estuvo presente.