
Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. | Foto: Cortesía.
Andrés Manuel López Obrador pidió seguir la estrategia de los especialistas y no detener la búsqueda de los mineros.
COAHUILA.- Especialistas propusieron tres nuevas acciones para ingresar a rescatar a los diez mineros atrapados desde hace 20 días.
Con la llegada de los nuevos especialistas, se han realizado nuevos estudios estudios geofísicos en la mina El Pinabete, en Coahuila.
Desde Palacio Nacional, hoy por la mañana, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las nuevas propuestas a seguir son:
De acuerdo con la información que se presentó, la primera opción es la que, brinda mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate.
“La Comisión Federal de Electricidad y el equipo técnico de ingenieros de Mimosa van a proponer soluciones técnicas para el ingreso a la mina.
Posteriormente se va a evaluar, para determinar la mejor en función del tiempo y el riesgo de ingreso”, explicó la funcionaria.
Con las perforaciones realizadas en el terreno, se comprobó que hay dos ductos al norte y sur de la mina Pinabete por donde se está filtrando el agua.
Aun así, y a pesar de que se mantiene el bombeo constante en las minas, los niveles de agua siguen altos:
Actualmente la capacidad de bombeo es de 617 litros por segundo.
Por otro lado, Laura Velázquez detalló que se mantienen trabajando en el sitio:
En tanto que, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió seguir la estrategia de los especialistas y no detener la búsqueda de los mineros.
“Seguir con los técnicos y llevar a cabo las propuestas y no detenernos, seguir con intensidad trabajando hasta lograr recuperar a los mineros”, puntualizó.