
Foto: Cortesía.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, fue uno de los primeros organismos que se crearon con la llegada de Echeverría al poder.
MÉXICO.- Desde la PROFECO hasta la UAM, algunas Instituciones que surgieron en el sexenio de Luis Echeverría, el recién fallecido expresidente de México. continúan operando actualmente.
Algunas de esas instituciones son: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Autónoma Metropolitana, (UAM), el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, fue uno de los primeros organismos que se crearon con la llegada de Echeverría al poder. De acuerdo con el sitio web del Consejo, la creación del Conacyt ocurrió el 29 de diciembre de 1970, unos días después de que el expresidente llegara a la Presidencia.
La Cámara de Diputados detalla que el Conacyt se creó con la “misión de impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de México, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción y el sostenimiento de proyectos específicos de investigación y la difusión de la información científica y tecnológica”.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se fundó en 1972.
La Ley de Infonavit se promulgó 21 de abril de 1972, con ella se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores. Ese derecho se estableció en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917.
En su primera etapa, el Infonavit otorgó 88 mil créditos y construyó igual número de viviendas.
La Universidad Autónoma Metropolitana surgió en un momento crucial, tras los hechos del movimiento estudiantil del 68.
Se buscó crear una universidad pública, metropolitana, autónoma, innovadora en lo educativo y en lo organizacional. Esto con el objetivo de satisfacer dos impulsos principales: la demanda por escolaridad superior y el impulso de un sistema innovador.
El decreto para la creación del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores se publicó el 2 de mayo de 1974 en el Diario Oficial de la Federación.
La medida se realizó por decreto presidencial, como respuesta del gobierno de Luis Echeverría a las demandas de los trabajadores a través del Congreso del Trabajo.
Otra de las instituciones que se crearon durante la administración de Luis Echeverría fue la Procuraduría Federal del Consumidor.
En 1976 se promulgó la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Profeco surgió como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores.
La creación de la Profeco fue importante prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.
Seguir leyendo: Velan el cuerpo de Luis Echeverría en Santa Fe, CDMX