Estamos seguros de garantizar la seguridad: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cortesía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cortesía.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana acompañó al presidente en la conferencia mañanera del martes y presentó un informe.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó las ventajas de la estrategia de seguridad de su gobierno en la conferencia mañanera del martes.

Dijo que esta consiste en atender las causas de la violencia y la inseguridad  y agregó que la mayor ventaja es el enfoque del plan que consiste en atender los motivos de este flagelo, “eso es muy importante purificar la vida pública”.

El mandatario agregó que otras ventajas de su plan son: la perseverancia, el no permitir la impunidad, así como tener más elementos de seguridad, entre policías e integrantes de la Guardia Nacional.

“Estamos seguros de garantizar la seguridad, pues tenemos cosas a favor”, expresó AMLO, y aladió que todos los días se trabaja para enfrentar el problema de la inseguridad.

 

Informe de seguridad

En esta conferencia de prensa, estuvo Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, quien presentó un informe, donde se reveló que existen 25 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en México.

Durazo señaló que desde el 2014 hasta el 2018 hubo una tendencia a la alza en este delito, la cual ha venido desacelerándose en el 2019.

Agregó que el 95% de los delitos ocurre en el fuero común y que Guanajuato es el estado con mayor número en homicidios.

 

Faltan policías

El secretario de Seguridad Ciudadana informó sobre la falta de policías a nivel nacional, donde la única entidad que supera el déficit es la Ciudad de México.

Sobre este tema, dijo que los policías con el sueldo más bajo están en Tabasco y ganan 6 mil 331 pesos cada mes, mientras que en San Luis Potosí, los policías ganan 21 mil pesos mensuales.

alfonso-durazo
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana. Foto: Cortesía.

Según el secretario, el promedio del salario de los policías a nivel nacional es de 13 mil 187 pesos y los estados que mejor salario tienen son San Luis Potosí, Sonora y Baja California.

Por otro lado, los que peores sueldos tienen son Tabasco, Oaxaca y Baja California Sur.

Mientras que en el último lugar de perores salarios se encuentran los oficiales de Tabasco, en el penúltimo Oaxaca y en el antepenúltimo Baja California Sur.