
l Popocatépetl registró una nueva explosión la madrugada de este sábado 17 de junio; y algunos señalan que es la más fuerte que se ha visto en los últimos días. | Foto: Cortesía.
El estruendo del volcán al hacer explosión se captó también en video.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Popocatépetl registró una nueva explosión la madrugada de este sábado 17 de junio; y algunos señalan que es la más fuerte que se ha visto en los últimos días e, incluso; las cámaras de video vigilancia captaron el sonido que emitió el volcán y es realmente impactante.
La Universidad Nacional Autónoma de México, participa con consciencia social en apoyo a la autoridad para brindar información de primera mano sobre fenómenos volcánicos. pic.twitter.com/MbLb9Ksraw
— Observación volcánica (@ObserVolcanica) June 16, 2023
Así, mientras el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ‘Don Goyo’ continúa con una intensa actividad.
Por lo que, la explosión del Popocatépetl se registró la madrugada del 17 de junio, a las 3:37 horas; acompañada de expulsión de material piroclástico sobre las laderas y una gran columna de gases y cenizas.
Sin embargo, el estruendo del volcán al hacer explosión se captó también en video; y está causando escalofríos por el sonido que emite al estar durante una fuerte actividad.
A través de la cuenta de Twitter ‘Observación volcánica’ se dieron a conocer imágenes del Popocatépetl desde las alturas.
1/2
WOWWWW!! POPO!!!
💥 Huge explosion followed by a loud boom!! This was about half an hour ago 😱👀
🔊 sound on 🔊
🌋Speed X2#Popocatépetl #Mexico #Volcan #volcano #eruption
Source: Webcams de Mexico & CENAPRED pic.twitter.com/HW5VLTsulS
— Volcaholic 🇰🇪 🇬🇧 🌋 (@volcaholic1) June 17, 2023
“El día de hoy se llevó a cabo la primera misión del avión de la UNAM; apoyando el monitoreo del volcán Popocatépetl”, se lee en la publicación que fue acompañada con una serie de fotografías.
Asimismo, indicaron que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); participa con consciencia social en apoyo a la autoridad para brindar información de primera mano sobre fenómenos volcánicos.
Ante la actividad del volcán, ha surgido la pregunta de cómo se llama el pueblo más cercano al Popocatépetl; que sería el primero que tendría que desalojar en caso de que la alerta pasara a Rojo.
Se trata de Santiago Xalitzintla; localidad del estado de Puebla y que forma parte del municipio de San Nicolás de los Ranchos.