
Los albañiles colocan una cruz en lo alto la construcción. | Foto: Cortesía
En esta festividad se venera la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico.
MÉXICO.- Cada 3 de mayo, en México como en otros países se celebra el Día de la Santa Cruz. Es una festividad religiosa que también conmemora a los trabajadores de la construcción por tal motivo también se le conoce como Día del Albañil.
La festividad del Día de la Santa Cruz también se festeja en países como Chile, España, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela.
En México entre otras actividades se realizan misas para venerar al máximo símbolo de la Fe Católica y Cristiana.
En las obras de construcción los trabajadores (albañiles) acostumbran festejar con una misa en el mismo lugar de su trabajo o un sacerdote bendice la cruz y las instalaciones en la obra; posteriormente la cruz es colocada en lo más alto de la construcción como protección divina a los trabajadores. Finalmente éste día se realiza una comida en la que la mayoría de las ocasiones o por tradición la paga el encargado de la obra.
Según la historia y leyendas, el origen de esta tradición se ubica dentro de la religión católica, siendo la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén, probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que murió Cristo.
Al llegar al lugar, y después de varias excavaciones en el Monte del Gólgota, encontró tres cruces; aparentemente dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo, basado en las escrituras de la Biblia. Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente.
Con forme a los relatos históricos, las dos primeras no le causaron ninguna mejoría a la mujer a punto de morir, pero cuando fue tocada por la tercera cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada.
Desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Santa Cruz, en la que los festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la misma.