Logo Al Dialogo
País

Continúa optimismo cambiario: dólar, se encuentra debajo de $18

Continúa optimismo cambiario: dólar, se encuentra debajo de $18

Continúa optimismo cambiario; ya que el tipo de cambio interbancario cerró el 3 de marzo en 17.9709 pesos por dólar. | Foto: Cortesía.

Sin embargo, la apreciación del peso trae ganadores y perdedores.

Jaime cuevas
|
4 de marzo 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- Continúa optimismo cambiario; ya que el tipo de cambio interbancario cerró el 3 de marzo en 17.9709 pesos por dólar. En el día alcanzó un mínimo de 17.96 pesos y un máximo de 18.06 pesos.

Por lo que, desde el 26 de septiembre de 2017, el dólar no cerraba tan barato (17.9630 pesos) y; según los analistas financieros, nuestra moneda tiene el potencial de seguir ganando terreno.

Continúa optimismo cambiario; ya que el tipo de cambio interbancario cerró el 3 de marzo en 17.9709 pesos por dólar.
Foto: Cortesía.

No obstante, el anuncio de inversión de Tesla en México, que inyectará 5 mil millones de dólares y generará más de 35 mil empleos en Nuevo León; con su nueva planta de autos eléctricos levantó el optimismo en nuestro país; pues creció la expectativa de que llegará más inversión extranjera directa, relacionada con el nearshoring.

“Hay una visión positiva para el peso que tiene como fuente la inversión extranjera directa, dado el fenómeno del nearshoring; que se ejemplifica con el anuncio de la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León”, consideró Invex.

¿Seguirá Bjanado?

Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expuso que la tendencia a la baja ha ganado fuerza; lo que puede llevar al tipo de cambio hacia el siguiente soporte clave de 17.90 pesos por dólar; y después hacia el nivel de 17.61 pesos.

De tal forma y de acuerdo con la especialista, de observarse una corrección al alza para el tipo de cambio,;podría dirigirse hacia el canal entre 18.40 y 18.50 pesos por dólar, pero se espera sea momentánea.

“Sin embargo, desde el punto de vista técnico, el gráfico diario del peso mexicano muestra una tendencia favorable para la divisa nacional”, acotó la plataforma de negociación OctaFX.

Señaló que las ganancias para nuestra moneda se dieron pese a que Banxico recortó el pronóstico de crecimiento para la economía nacional en 2023 y 2024.

“El amplio diferencial de las tasas de interés entre México y los Estados Unidos genera un importante anclaje en favor del peso. Con lo cual estimamos para el tipo de cambio en el 2023 de 19.50 pesos por dólar”, señaló Invex.

La apreciación del peso trae ganadores y perdedores. Entre los ganadores, están empresas, familias y gobierno que pagan deudas o hacen compras en dólares, y quienes viajan al extranjero.

Entre los perdedores están las empresas, familias y gobierno que venden bienes y servicios en dólares, los hogares que reciben remesas, y las empresas y familias que reciben divisas por turismo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.