- Ser mexicano/a.
- Estar inscrito en el nivel licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna IPES del país, excepto UAM, UPN, ENAH, IPN y UNAM.
- Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, vigente al momento de solicitar la beca.
- El interesado no debe de haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
- No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
- No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
- Registrar su solicitud de beca en el SUBES.
Además de esto, también tienes que:
- Contar con una cuenta bancaria activa de débito a nombre del interesado para recibir el pago y asegurarse de que permita depósitos mayores al monto total de la beca; transferencias electrónicas y no tener límite de depósitos al mes.
- Clave Bancaria Estandarizada asociada a la cuenta que deberá registrarse en el SUBES; del 26 de febrero al 31 de marzo, en el menú ‘Solicitud’, apartado ‘CLABE Interbancaria’.
- Tener un límite de 29 años cumplidos al momento de solicitar la beca.
- La beca no es compatible cuando ya se es beneficiario del programa ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’.