
La CNDH pidió que la investigación se realice con debida diligencia y exhaustivamente. | Foto: Cortesía.
Desapareció el 1 de febrero y encontraron su cuerpo el 3 del mismo mes.
SONORA.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno de Sonora que investigue la desaparición y muerte de la joven Damary Yesenia Jara desde una perspectiva de género.
Además, exhortó a que la investigación se realice con debida diligencia y exhaustivamente para esclarecer los hechos y si se trata de un nuevo caso de feminicidio para poder garantizar el acceso a la justicia.
“Para esta Comisión Nacional resulta alarmante que el estado de Sonora sea una de las diez entidades con mayor número de casos de violencia contra las mujeres y, sobre todo, de feminicidios; al registrar 31 delitos de este tipo y 55 homicidios dolosos durante 2020; de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, indicó la CNDH en un comunicado.
La CNDH también exigió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que fortalezcan la aplicación de protocolos de búsqueda.
“Ante estos graves acontecimientos, se fortalezca la aplicación de los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y observen el principio de búsqueda inmediata, sin dilación, con perspectiva de género, e inicien las actividades de manera oficiosa sin estar sujeta su actuación a la presentación de una denuncia o solicitud formal”.
Además, destacó que es importante que se realice la búsqueda durante las primeras horas de desaparición de las mujeres.
Esto con el fin de que se prevengan daños irreparables, como la privación de la vida.
“Este Organismo Autónomo hace un llamado a las autoridades para que fortalezcan acciones que garanticen a las mujeres el acceso a sus derechos; siendo prioritario el derecho a una vida libre de violencia; destacando que actualmente existen dos solicitudes para declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (por violencia feminicida y por agravio comparado); cuyo objetivo es transformar los contextos de violencia feminicida y proteger los derechos humanos de las mujeres”.
El organismo condenó el feminicidio, así como la violación de los derechos humanos de las mujeres.
Por último, aseguró que realizan gestiones necesarias para poder dar acompañamiento a las víctimas y con ello garantizar sus derechos de acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral del daño.
El pasado 3 de febrero localizaron sin vida a Damary Yesenia Jara, de 29 años, en el poblado de Miguel Alemán en Sonora.
Según destacaron autoridades, el 1 de enero familiares la había reportado desaparecida ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ).