Logo Al Dialogo
País

Checa cómo identificar las monedas de Sor Juana que valen más de 16 mil pesos

Checa cómo identificar las monedas de Sor Juana que valen más de 16 mil pesos

La moneda valía mil pesos en 1993. | Fotos: Cortesía.

Si cuestas con esta moneda, te podría ayudar a superar la cuesta de enero.

Redacción Zacatecas
|
4 de enero 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- La moneda con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, que valía mil pesos en 1993, podría ayudarte a superar la cuesta de enero. Actualmente podría equivaler a más de 16 mil pesos.

Para algunos coleccionistas este tipo de monedas resultan valiosas, ya que con el paso del tiempo es más difícil encontrarlas.

Sin embargo, si crees que cuentas con alguna de estas piezas hay una serie de características que debes revisar antes de pedir a cambio tus 16 mil pesos.

Características

La moneda cuenta con una imagen de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz y es de un color dorado. En la parte baja tiene la leyenda Juana de Asbaje.

Además, antes de que se devaluara la moneda mexicana, había una división de “familias” y esta pieza de mil pesos pertenecía a la familia A, que ahora está fuera de circulación.

Esta moneda comenzó a fabricarse en 1988 y continuó hasta 1992.

Con información de El Heraldo de México.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.