
La plataforma desarrollada por Banxico, CoDi, solo requiere de un celular y una cuenta bancaria para hacer transacciones financieras de manera remota a través del escaneo de códigos.
La plataforma CoDi, solo requiere de un celular y una cuenta bancaria para hacer transacciones financieras de manera remota a través del escaneo de códigos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 30 de septiembre, el Banco de México dará el banderazo oficial al nuevo sistema de cobro digital, conocido como CoDi. El sistema funcionará en 33 los bancos que operan en el país.
El lanzamiento de esta plataforma será encabezado por el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León. Estará acompañado por los presidentes de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, y de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo), David Romero Morfín.
La plataforma desarrollada por Banxico requiere de un celular y cuenta bancaria para hacer transacciones financieras de manera remota a través del escaneo de códigos.
El CoDi es una de las principales iniciativas del gobierno federal para impulsar el sector financiero y la bancarización. Buscan reducir el uso del efectivo y dar más transparencia a las transacciones comerciales.
De los 33 bancos que están obligados a participar en la plataforma de Cobro Digital (CoDi) por tener más de tres mil cuentas, y que comienza operaciones hoy, sólo 16 presentan un avance de 100% de su plan de trabajo. Según información del Banco de México (Banxico), estos participantes con avance completo de del plan de trabajo reportado son:
El mecanismo funciona tanto para cobrar como para pagar bienes y servicios mediante la lectura de códigos Quick Response (QR). Se realizará a través de una aplicación que se descarga en los teléfonos celulares inteligentes.
Así, gracias al escaneo de QR se pueden efectuar transacciones de forma inmediata sin usar dinero en efectivo ni tarjetas bancarias. Usar este sistema de pago y de cobro será libre de comisiones tanto para el cliente como para el negocio.
También contará con un sistema de mensajería gratuito acompañando los pagos: cada vez que un usuario utilice el CoDi, recibirá una notificación de que su dinero llegó a la cuenta del establecimiento, y el comercio a su vez un aviso de que el pago está hecho.
Para utilizarlo, se debe tener un teléfono celular inteligente y una cuenta bancaria. Luego bastará elegir en la aplicación del banco la opción pagar con CoDi, escanear el código QR del negocio, señalar el monto a pagar y aceptar la transacción.
El Banco de México establece que los beneficios por utilizar esta plataforma son:
Los vendedores, podrán previo al envío de los mensajes de cobro ingresar los siguientes campos:
TE PUEDE INTERESAR