
Foto: Cortesía.
Amalia García Medina, ratificó su compromiso para buscar una ley que garantice la atención médica a todas las personas que padecen Lupus, así como realizar acciones para evitar la discriminación que sufren.
MÉXICO.- La senadora Amalia García Medina se comprometió a impulsar la aprobación de la llamada “Ley lupus”, una iniciativa elaborada por la sociedad civil para que las personas que padecen esta enfermedad sean atendidas con dignidad.
La legisladora zacatecana encabezó la entrega del “Premio Cetlu”, que reconoce la trayectoria de quienes inciden en la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen lupus.
En la ceremonia aseguró que “cuando se habla de esta enfermedad hay un enorme desconocimiento y prejuicios, pero no hay recursos públicos para enfrentar este padecimiento, medidas de prevención ni la atención que requieren los pacientes, lo que significa que son víctimas de discriminación”.
Por ello, la legisladora de Movimiento Ciudadano hizo el compromiso de convencer a los y las legisladoras para que voten a favor de la iniciativa.
La ex Gobernadora de Zacatecas, aceptó que la aprobación de esta ley será sólo el primer paso, pues se tiene que asegurar presupuesto para la investigación científica, para la prevención y la atención de las personas que lo padecen.
Las ganadoras de este reconocimiento coincidieron que es necesario visibilizar este padecimiento que es una enfermedad crónica autoinmune, que afecta a los tejidos y órganos del cuerpo y se produce cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células y tejidos sanos, lo que causa inflamación y daño.
El doctor Efrén Calleja Macedo, director del Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (Cetlu), detalló que este centro realizará diversas actividades para tratar de colocar el Lupus entre los objetivos de estrategias y prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En este sentido, abundó que en febrero se publicará el segundo número de la Revista Lupica, mientras que del 13 al 15 de marzo se realizará el Segundo Congreso Internacional, “Potencia Lupus”, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, entre otros.