¿Cuándo los votos se declaran válidos o nulos?

Rafael Sánchez Andrade.
Rafael Sánchez Andrade.

Mencionaré algunos ejemplos de votos que son considerados válidos.

En los últimos días he escuchado algunas dudas acerca de la validez de los votos que se emitirán el próximo 2 de junio, por lo cual es importante comentar que las diferentes áreas del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales (OPL) han realizado las acciones necesarias para que la jornada electoral se lleve a cabo con transparencia, con pleno respeto al voto que emitirá la ciudadanía. También es de utilidad mencionar que para facilitar a los Consejos Distritales la determinación de validez o nulidad de los votos durante las sesiones de cómputo electoral, el INE en diciembre de 2023 emitió el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos para la sesión especial de cómputos del proceso electoral 2023-2024.

En el cuadernillo se dan ejemplos de votos que se recopilaron de las sentencias de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF, adecuados a la boleta federal de Presidencia 2024 y a las coaliciones aprobadas.

Recordemos que un voto válido es cuando se marca un solo recuadro que contenga el emblema de un partido político o candidatura independiente; si se manifiesta anotando un nombre con apellido o apellidos de la o el candidato no registrado; o aquel en el que se marca más de un recuadro de los que contienen emblemas de los partidos políticos que integran una coalición, así como los votos en los cuales expresa su preferencia a través de las siglas, abreviaturas, sobrenombres, apodos o motes de las y los candidatos, que son del conocimiento y uso público.

Voto nulo es cuando se deposita una boleta en la urna, sin que hubiera marcado ningún cuadro que contenga el emblema de un partido político o de candidatura independiente; cuando el electorado marque dos o más cuadros sin que exista coalición entre los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados o, en su caso, aquel emitido en forma distinta a la señalada como voto válido.

Mencionaré algunos ejemplos de votos que son considerados válidos:

Si se registran unas líneas transversales diferentes a la cruz en un recuadro de partido político; cuando la marca en forma de X se localiza en el cuadro del emblema del partido, aunque invade el cuadro de otro partido; si existe un recuadro que encierra la opción de un partido político; si se anotan textos escritos en el recuadro de un partido político; si se anota una X en un recuadro y en los demás se registran líneas o rayas; si se anota la palabra “SI” en un recuadro, a pesar de que en otros recuadros está la palabra “NO”; si expresan su preferencia a través de las siglas, abreviaturas, sobrenombres, apodos o motes de las o los candidatos, que son del conocimiento y uso público;

Aunque el Cuadernillo de consulta es un gran apoyo para los Consejos Distritales, es recomendable que marques un solo recuadro que contenga el emblema de un partido político o de candidatura independiente.

¡Es muy importante que emitas tu voto este 2 de junio de 2024!

[email protected]




Más noticias


Contenido Patrocinado