
Opinión Nubia Barrios
Por favor padres de familia y todos aquellos quienes estén a cargo de niños y adolescentes, ESTEMOS ALERTA de lo que ven nuestros jóvenes y con quién lo ven.
Hoy que se celebra el día del estudiante, quisiera escribir sobre un peligroso reto viral que circula en la red social Tik Tok llamado CHROMING por el que lamentablemente, en la ciudad de Lancaster en Reino Unido murió un niño de 11 años y también ha generado costos en nuestros jóvenes en Zacatecas por este terrible desafío viral entre adolescentes. ¿En qué consiste el reto Chroming?
Consiste en documentar en video el momento en que inhalan productos químicos tóxicos que podrían causar efectos similares a los de consumir algún tipo de droga. Esta inhalación de partículas o gases puede provenir principalmente de aerosoles, ya sean de pintura, esmaltes, desodorantes, gas butano, gasolina o productos de limpieza.
Al practicarlo, puede causar daños cerebrales, asfixia o paro cardiaco, como lo ocurrido al niño en Reino Unido quien murió instantáneamente según información de sus familiares al diario Times de Londres.
La práctica de este peligroso reto se ha reportado desde hace algunos meses, una joven de 13 años en Australia, otra de 16 años que aún está en estado de coma tras inhalar un aerosol con un paño, que por cuidar la identidad de los menores no mencionaré sus nombres.
De igual forma, en Zacatecas hemos perdido vidas de jóvenes menores de 15 años que obedecieron a estos lastimosos retos del Tik Tok y la pregunta es: ¿Tiene Usted conocimiento como padre de familia o tutor de lo que ven sus hijos y los amigos de sus hijos en esta red social? ¿sabe que hay más de 10 retos virales que ponen en peligro la vida de los niños, las niñas y adolescentes?
Le señalo los más importantes y peligrosos:
Por favor padres de familia y todos aquellos quienes estén a cargo de niños y adolescentes, ESTEMOS ALERTA de lo que ven nuestros jóvenes, con quién lo ven, hagamos lo que nos toca y limitemos el tiempo y uso de las redes sociales, nuestros niños, jóvenes y adolescentes al pasar más de 2 horas con un teléfono celular en mano que contenga redes sociales e internet abierto e ilimitado, está generando un desorden de salud mental en ellos y esto, no sólo le compete al Estado, le compete a USTED, el Estado no tiene la facultad de revisar mochilas ni celulares porque es una invasión a la privacidad y porque ES UNA FACULTAD SÓLO DE USTED.
Haga lo que corresponde porque, estamos perdiendo vidas y los que tengan la fortuna de vivir y continuar, serán esos mismos jóvenes quienes estarán a cargo de nuestro Estado y nuestro país, con esas deficiencias mentales que los atañe hoy.