Logo Al Dialogo
Mundo Digital

Con jugo de nopal, crean nuevo plástico degradable en México

Con jugo de nopal, crean nuevo plástico degradable en México

Sandra Pascoe, investigadora que creó el plástico a base de nopal. | Foto: cortesía

Una investigadora mexicana fue quien desarrolló este proyecto.

Redacción Zacatecas
|
27 de agosto 2020

MÉXICO.- Una mujer mexicana mostró su ingenio y creó un plástico natural biodegradable con el jugo del nopal.

Sandra Pascoe, de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, oeste de México, desarrolló el plástico después de varios experimentos con este cactus tradicional mexicano.

¿Cómo se forma el plástico?

La investigadora comentó que este producto se forma con los azúcares del jugo de nopal, los monosacáridos y polisacáridos que contiene.

Asegura que el nopal tiene una consistencia muy viscosa que proviene de esos azúcares, de la pectina y de ácidos orgánico.

“Esa viscosidad es lo que estamos aprovechando para que se pueda producir un material sólido“, afirmó.

Pascoe hizo una mezcla del jugo del nopal decantado y sin fibra con glicerina, ceras naturales, proteínas y colorantes para crear una fórmula que se seca en planchas para obtener láminas de plástico delgadas.

¿Podrá comercializarse

Sobre sus usos comerciales, resalta que este plástico podría ser utilizado para sustituir las bolsas de los supermercados; también se podrían crear materiales de baja densidad como recipientes para cosméticos, bisutería y hasta juguetes.

Por lo pronto están en proceso de realizar las pruebas térmicas y de densidad del plástico para conocer cuánto peso puede resistir en caso de ser transformado en bolsas y otros productos.

Con información de El Heraldo de México

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.