
China es el país que más encarcela periodistas en el mundo. | Foto: cortesía.
La reportera fue detenida por dar difusión de cómo afrontaba la pandemia ese país.
WUHAN.- Se condenó a 4 años de cárcel a una periodista independiente de Wuhan; la razón fue haber documentado el inicio de la pandemia de Covid-19; la condena fue dictada por un tribunal de Shanghai, China.
Se declaró culpable a Zhang Zhan por “provocar peleas y causar problemas“, declaró uno de sus abogados defensores; comentó que es habitual que el gobierno de China acuse de este delito a activista de derechos humanos.
La reportera viajó a Wuhan en febrero para documentar la pandemia y los intentos por contenerla; en ese momento, las autoridades empezaron a controlar los medios de comunicación estatales y privados del país.
Las publicaciones de Zhang, se detuvieron repentinamente en mayo; poco después, se supo que fue detenida por la policía y trasladada a Shanghai.
Fue acusada de “publicar grandes cantidades de información falsa” y hacer entrevistas en medios extranjeros, para “agitar maliciosamente el ánimo de la gente por la pandemia“.
Zhang solo es una de numerosos reporteros independientes que han detenido o desaparecido en China desde que inició la pandemia por Covid-19.
Las medidas que tomaron las autoridades contra la cobertura de la contingencia han sido drásticas; aunque algunos medios de propaganda aseguraban que la respuesta de Beijing era efectiva y oportuna.
Según Reporteros sin Fronteras, China es el país con más periodistas encarcelados en el mundo. La prensa local está estrictamente controlada y los medios de comunicación extranjeros bloqueados.