
Compras en línea. | Foto: Pixabay.
Durante la pandemia esta modalidad de compra se volvió una de las más utilizadas.
ZACATECAS.- Debido a la pandemia del Covid-19, las compras en línea cada vez han sido más utilizadas ya que algunas personas optan por esta modalidad para no salir de casa.
Actualmente puedes encontrar casi cualquier cosa en internet, desde comida, ropa, electrodomésticos, libros, entre otras.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas precauciones a la hora de realizar tu compra. Por ello te dejamos aquí estos cinco consejos para que tus compras sean seguras.
De acuerdo con Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al momento de hacer una compra en línea debemos estar conectados a una red segura.
Esto, porque las redes públicas pocas veces tienen barreras de seguridad que eviten el robo de información. Además es recomendado usar un dispositivo que tenga un antivirus actualizado o alguna herramienta para la protección de la información.
Como ya te mencionamos, puedes encontrar casi cualquier cosa en venta por Internet; pero debemos tener cuidado dónde elegimos comprar.
Los sitios seguros son aquellos donde los vendedores y las tiendas tienen buena reputación. Para conocerlo podrías revisar los comentarios de las personas que ya han obtenido el producto que deseas.
No está por demás mencionar que se tienen que evitar los enlaces a sitios que provengan de correos y anuncios.
Otra de las recomendaciones es leer las políticas de privacidad y de devoluciones del sitio donde realizarás la compra.
También es importante obtener algún medio para contactarlos en caso de que desees presentar una reclamación. En especial si el sitio es una página extranjera.
Actualmente ya no es necesario tener una tarjeta de crédito para comprar ya que en muchos sitios se puede pagar a través de:
Luego de seleccionar lo que vas a adquirir, llegó la hora de pagar. Ingresa tus datos correctamente, pero nunca selecciones la opción “recordar contraseña”, en especial si llegaras a usar un dispositivo que no sea tuyo.
No cierres la ventana hasta que estés completamente seguro que se ha realizado el cargo y compruebes que se haya echo el cargo o te manden el número de cuenta a donde depositarás.
Incluso, en algunas páginas ya cuentan con el servicio de pago a través de tiendas de conveniencia por lo que te llegaría un código de barras con el que podrás pagar.
Las tiendas en línea suelen mandar un correo electrónico con tu comprobante de compra junto con la guía de rastreo de algún servicio de mensajería.
Con ello podrás obtener detalles del paquete con lo que adquiriste y el tiempo aproximado que tardará en llegar hasta la puerta de tu casa.
Es importante que conserves el comprobante de pago, ya que puede ser de utilidad para devolución o hacer válida la garantía si la tuviese.