
Foto: cortesía
La compañía Netflix se sumó al boicot como otras empresas, cancelando los proyectos que tenía con el país tras la guerra.
MÉXICO.- La compañía líder de streaming, Netflix, también dio un bloqueo al Rusia tras la invasión de Ucrania. Ya son varias empresas americanas que han realizado este tipo de acción, como Nike, Apple, entre otras.
La plataforma paralizó las producciones originales rusas, además de la adquisición de derechos para futuros proyectos del territorio.
De acuerdo con información de The Hollywood Reported, Netflix tenía cuatro proyectos en desarrollo con Rusia:
No obstante, los rodajes de Anna K y Nothig Special terminaron en diciembre del 2021, sin embargo; el proyecto que aún no contaba con título ya casi terminan si rodaje.
Se estima que Netflix tiene cerca de un millón de suscriptores en Rusia, por lo que la empresa intentaba ampliar su público con contenido original del país.
Por otra parte, la plataforma de streaming anunció días atrás que no tenía previsto cumplir con la nueva ley audiovisual rusa: la cuál obliga a los servicios con más de 100 mil usuarios a emitir 20 canales de televisión rusos que incluyen propaganda.
“Dada la situación actual, no tenemos planes de agregar estos canales a nuestro servicio”, confirmó un representante de la compañía.
Empresas como Universal, Paramount, Sony, Warner Bros y Disney también han bloqueado el contenido al país, por lo que los estrenos como: The Batman, Morbius, Belfast o Jurassic World Dominion no serán estrenados en Rusia.