
A pesar de que Australia se independizó de manera formal en 1901, la figura del rey sigue siendo una parte integral del sistema político del país.
AUSTRALIA.- En una reciente visita a Australia, el rey Carlos III se enfrentó a una inesperada confrontación por parte de la senadora indígena Lidia Thorpe, quien le exigió la devolución de las tierras “robadas” por la monarquía británica.
También puedes leer: Detiene Israel a siete espías que recopilaban información de inteligencia militar
Durante un discurso en el Parlamento, Thorpe interrumpió al monarca, gritando: “¡Devuélvanos nuestra tierra! ¡Denos lo que ustedes nos robaron!” Su intervención dejó a muchos presentes en estado de shock, destacando el creciente sentimiento anticolonialista en el país.
🤴El rey Carlos III de Inglaterra y su esposa son recibidos calurosamente en Australia. “Usted no es nuestro rey” y “esta no es su tierra”, gritó una senadora australiana.
🎥 Más videos en Rumble 👉 https://t.co/InXJUxJZ0f pic.twitter.com/4eXT1WPQ5k
— RT en Español (@ActualidadRT) October 21, 2024
Thorpe, quien ha sido una voz destacada en la lucha por los derechos indígenas, citó el “genocidio” de las comunidades aborígenes australianas a manos de los colonizadores europeos, enfatizando que la monarquía británica tiene una responsabilidad histórica en estas injusticias.
La senadora ya había expresado su descontento hacia la monarquía en el pasado, y su confrontación con el rey Carlos III refleja una creciente tensión entre la historia colonial y las demandas de reconocimiento y reparación por parte de las comunidades indígenas.
A pesar de que Australia se independizó de manera formal en 1901, la figura del rey sigue siendo una parte integral del sistema político del país.
La visita del monarca, marcada por protestas y consignas, pone de relieve el desafío que enfrenta la monarquía británica en el contexto contemporáneo y las luchas por la justicia social en Australia.