Logo Al Dialogo
Mundo

Video: Nave Soyuz vuelve a la Tierra con tres astronautas en Kazajistán

Video: Nave Soyuz vuelve a la Tierra con tres astronautas en Kazajistán

Foto: Cortesía.

Los cosmonautas Kononenko y Chub pasaron 347 días en el espacio, la misión más larga a bordo de la EEI.

Redacción Zacatecas
|
23 de septiembre 2024

KAZAJISTÁN.- Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron este lunes en Kazajistán; tras una misión récord a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), según la agencia rusa Roscosmos.

Así, la cápsula de la nave Soyuz MS-25 con el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, su compañero Nikolai Chub y la astronauta estadounidense Tracy Dyson; se posó a las 16:59 locales (11:59 GMT) en las estepas del inmenso país de Asia central.

Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron este lunes en Kazajistán; tras una misión récord a bordo.
Foto: Cortesía.

Cabe mencionar que, los cosmonautas Kononenko y Chub pasaron 347 días en el espacio, la misión más larga a bordo de la EEI; y Dyson había despegado a finales de marzo de 2024.

No obstante, el récord absoluto de la estancia más larga en el espacio lo sigue ostentando el ruso Valeri Poliakov; que estuvo 438 días a bordo de la antigua estación espacial “Mir” entre 1994 y 1995.

Tras este, su quinto viaje al espacio, Oleg Kononenko, de 60 años, acumula ya 1.111 días en la órbita, lo que también supone un récord.

Las naves Soyuz

A finales de marzo, en el marco de las sanciones contra Rusia a causa de su invasión de Ucrania; los países occidentales pusieron fin a su colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos, pero las naves Soyuz; continúan siendo uno de los pocos medios de transportar a los tripulantes a la EEI.

De este modo, el sector espacial ruso arrastra años de infrafinanciación, escándalos de corrupción y varios fracasos; como la pérdida de la sonda lunar Luna-25 en agosto de 2023.

Unos problemas que, no obstante, no han socavado las ambiciones de Rusia; que quiere construir su propia estación orbital para sustituir a una EEI envejecida y retomar las misiones a la Luna.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.