Logo Al Dialogo
Mundo

Venezuela: Van 12 muertos tras protestas contra Maduro; la Fiscalía reporta más de 700 detenidos

Venezuela: Van 12 muertos tras protestas contra Maduro; la Fiscalía reporta más de 700 detenidos

Foto: Cortesía

La situación en Venezuela se mantiene crítica, con un clima de represión creciente y una alta tensión en el país.

Javier Sosa
|
31 de julio 2024

VENEZUELA.- Las protestas en Venezuela contra el reciente triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales han cobrado una trágica cifra. Luego de dos días de enfrentamientos, se reporta la muerte de al menos 12 personas, incluyendo 11 civiles y un militar, además de 107 personas heridas. La Fiscalía General ha confirmado la detención de 749 personas durante estos disturbios.

Alfredo Romero, director de la organización Foro Penal, ha expresado su preocupación por el uso de armas de fuego en las manifestaciones. Romero destacó que el número de muertos en un solo día, que asciende a 11, es alarmante y refleja la gravedad de la situación.

Víctimas de las protestas contra Maduro en Venezuela

Entre las víctimas se encuentran dos menores de edad. Una mujer que solicitó anonimato informó que su hija de 16 años y una prima de 25 fueron arrestadas sin estar involucradas directamente en las protestas. Este caso resalta las preocupaciones sobre la detención arbitraria y el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

El conflicto ha afectado incluso a la comunidad internacional. La aerolínea panameña Copa Airlines anunció que el gobierno venezolano ha suspendido los vuelos comerciales entre Venezuela y Panamá, impactando la movilidad de los ciudadanos y la conectividad internacional.

México y Venezuela

En México, venezolanos radicados en la Ciudad de México se manifestaron frente al Ángel de la Independencia para mostrar su apoyo a la oposición y condenar el resultado electoral. Los manifestantes desplegaron una bandera venezolana, cantaron el himno nacional y protestaron contra el régimen chavista.

Además, se ha informado que Manuel Antonio Peña Rumbos, un ciudadano mexicano residente en Venezuela, fue detenido por las autoridades venezolanas bajo cargos de terrorismo. Peña fue arrestado en el estado de Trujillo durante los operativos de represión relacionados con las protestas.

¿Qué dice Nicolás Maduro de las protestas en Venezuela?

El presidente Nicolás Maduro ha responsabilizado a los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado por la violencia, mientras que la Fuerza Armada ha expresado su lealtad incondicional al gobierno de Maduro.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha calificado la situación como un intento de golpe de Estado, respaldando la postura del gobierno contra lo que considera un complot de la derecha extremista y el imperialismo.

La situación en Venezuela se mantiene crítica, con un clima de represión creciente y una alta tensión en el país.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.