Logo Al Dialogo
Mundo

Twitter ya no aceptará propaganda política pagada

Twitter ya no aceptará propaganda política pagada

Jack Dorsey, fundador y director de Twitter anunció la nueva política de su empresa.

La decisión de Twitter contrasta con las políticas de Facebook, que permiten publicar discursos políticos y anuncios sin verificar los hechos.

Redacción Zacatecas
|
31 de octubre 2019

ESTADOS UNIDOS.- Jack Dorsey, fundador y director de Twitter anunció que ésta red social no aceptará “propaganda política pagada” a nivel global.

“Creemos que el alcance del mensaje político debe ser ganado, no comprado”, dijo Dorsey en un tuit.

“Un mensaje político gana alcance cuando la gente decide seguir una cuenta o ‘retuitear’. Pagar para ese alcance acaba con esa decisión, forzando mensajes altamente optimizados y dirigidos sobre la gente”, agregó.

El director de Twitter agregó que “si bien la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy efectiva para anunciantes comerciales, ese poder supone riesgos significativos para la política, donde puede ser usada para influenciar en votos que afectan a la vida de millones de personas”.

Jack Dorsey informó que la nueva política entrará en vigor el próximo 22 de noviembre y en los próximos días se darán a conocer más detalles de ésta.

La decisión de Twitter contrasta con las políticas de Facebook, que permiten publicar discursos políticos y anuncios sin verificar los hechos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.