
Donald Trump advirtió que las próximas elecciones serán la última oportunidad para salvar a Estados Unidos. | Foto: Cortesía.
“Fue fácil hacer que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara el programa Quédate en México”, dijo Donald Trump.
ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump inició con mítines en Nueva Hampshire y Carolina del Sur su campaña electoral rumbo a la Casa Blanca. Y advirtió que las próximas elecciones serán la última oportunidad para salvar a Estados Unidos.
Por o que éstos estados estarán entre los primeros en organizar las primarias republicanas a principios de 2024. Una victoria daría a Trump un impulso valioso y necesario para el futuro.
El republicano presumió las presiones a las cuales sometió al gobierno mexicano cuando todavía estaba en la presidencia estadunidense (2017-2021) para que cediera en materia migratoria.
Asimismo, Donald Trump, en tono irónico dijo, que “fue fácil hacer que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara el programa Quédate en México”.
Cabe recordar que, ese programa obliga a migrantes y refugiados a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus peticiones de asilo.
“Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos.
Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles de 25%; y vamos a imponer aranceles de 25% a todos los productos que se hacen en México”, aseveró Trump ante decenas de simpatizantes.
Sin embargo, y según el exmandatario estadunidense, la respuesta fue: “Sería un honor darle 28 mil soldados y un honor mantener a todos en México”.
Por otra parte, Trump insistió en que le robaron las elecciones de 2020 y lanzó apodos despectivos para sus rivales. También promocionó su historial en materia de seguridad pública e inmigración; y prometió salvar al país “de la destrucción por parte de un establishment político corrupto, radical y egoísta”.
Al respecto, en su mensaje en Carolina del Sur promocionó su historial en materia de seguridad pública e inmigración.
“Tenemos que sacar a mucha gente muy, muy rápido. Están enviando gente que son asesinos, están enviando violadores”, dijo, emulando su discurso en las campañas de 2016 que lo llevaron a la presidencia.
Por su parte, criticó al gobierno de Joe Biden por la caída económica que enfrenta el país y cómo se conduce en la escena internacional; y cuestionó el papel que el demócrata tiene en el marco de la guerra en Ucrania.
“A través de la debilidad y la incompetencia, Joe Biden nos ha llevado al borde de la Tercera Guerra Mundial”, afirmó el empresario.