Logo Al Dialogo
Mundo

Trump acusa a México de retener agua destinada a Texas: ¿qué dice el Tratado de 1944?

Trump acusa a México de retener agua destinada a Texas: ¿qué dice el Tratado de 1944?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó esta semana a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar el volumen de agua pactado desde el río Bravo hacia el sur de Texas. Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que los agricultores texanos están siendo severamente afectados por la escasez de … Leer más

Redacción Zacatecas
|
11 de abril 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó esta semana a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar el volumen de agua pactado desde el río Bravo hacia el sur de Texas.

Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que los agricultores texanos están siendo severamente afectados por la escasez de agua, y amenazó con imponer aranceles si el gobierno mexicano no acelera el cumplimiento del tratado.

¿Qué establece el Tratado de Aguas de 1944?

El Tratado de Aguas Internacionales de 1944 regula el uso del agua compartida entre ambos países. Según el acuerdo:

• México debe entregar 1.75 millones de acres-pie de agua cada cinco años desde el río Bravo.

• A cambio, Estados Unidos entrega anualmente 1.5 millones de acres-pie del río Colorado a México.

La entrega mexicana puede distribuirse a lo largo del quinquenio, lo que da flexibilidad en caso de sequías o emergencias.

El reclamo: un adeudo de más de un millón de acres-pie

Según autoridades estadounidenses, México adeuda más de 1.3 millones de acres-pie, y el plazo para completar el quinquenio vence en octubre de 2025. El déficit ha provocado que comunidades agrícolas del sur de Texas enfrenten escasez de agua para riego, justo en temporada crítica de siembra.

La respuesta de México: hay voluntad, pero también sequía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió señalando que el país vive una sequía extrema, con niveles históricamente bajos en las presas fronterizas. Aun así, afirmó que se mantiene el compromiso de cumplir con el tratado en tiempo y forma.

México ha propuesto a EE.UU. un plan que incluye:

• Reasignación de caudales de afluentes secundarios.

• Uso de almacenamiento estratégico en presas.

• Coordinación técnica binacional para acelerar entregas.

Un nuevo foco de tensión bilateral

El tema del agua se suma a otros puntos de fricción entre ambos gobiernos. La presión por el cumplimiento del tratado puede escalar si se politiza desde Washington o si se imponen medidas unilaterales como aranceles.

Ambos países han reiterado su disposición al diálogo, pero el calendario avanza y la tensión en la frontera aumenta.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.