Navalni estaba en prisión y realizó la medida de protesta tras la falta de atención médica por dolores físicos.
RUSIA.- Alexei Navalni fue trasladado al hospital luego de permanecer 20 días en una huelga de hambre. Con ello llegaron advertencias internacionales sobre las consecuencias contra Rusia si muere en la cárcel.
Quienes son aliados de Navalni, dijeron estar preparados para las malas noticias sobre su salud. Por lo que estarían planeando manifestaciones masivas en todo el país a finales de esta semana.
Debido a este caso, Moscú se ha aislado aún más, en un momento en que el gobierno del presidente Joe Biden anunció sanciones económicas más severas.
Además de que la República Checa expulsó a espías rusos. Acusaron al gobierno de Putin de participar en unas explosiones mortales ocurridas en un depósito de almacenamiento de armas en 2014.
El servicio penitenciario ruso dijo en un comunicado que se tomó la decisión de trasladar a Navalni, de 44 años, a un hospital penitenciario regional. Aunque no aclaró si el traslado ya se había realizado ya.
Según, indicó, su condición es “satisfactoria” y está recibiendo “terapia de vitaminas” con su consentimiento.
Por otra parte, Ivan Zhdanov, director de la Fundación Anticorrupción de Navalni, calificó la medida como “un traslado a la misma colonia de tortura.
“Así que solo puede entenderse que la condición de Navalni ha empeorado, y ha empeorado de tal manera que incluso el torturador lo admite”, escribió.
Navalni, un activista anticorrupción que alcanzó la fama con videos virales que catalogan la riqueza acumulada por altos funcionarios rusos a los que califica de “estafadores y ladrones”.
Está cumpliendo una sentencia de dos años y medio por viejos cargos de malversación de fondos que él considera falsos.
Fue arrestado al regresar a Rusia en enero tras recuperarse en Alemania de lo que las autoridades de ese último país dicen que fue un envenenamiento. El Kremlin niega cualquier responsabilidad.
Navalni se declaró en huelga de hambre el 31 de marzo para protestar contra lo que, según él, fue la negativa de las autoridades penitenciarias a brindarle tratamiento para sus dolores de espalda y piernas.
Sin embargo, Rusia dice que lo han tratado bien y que está exagerando su enfermedad para llamar la atención. Por lo que Estados Unidos ha advertido a Rusia de “consecuencias” no especificadas si Navalni muere en la cárcel.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea debían discutir el caso hoy. El Kremlin dijo el lunes que tomará represalias contra cualquier sanción adicional y rechazó las declaraciones de países extranjeros sobre el caso.
“El estado de salud de los condenados y encarcelados en territorio ruso no puede ni debe ser un tema de su interés“, dijo el portavoz, Dmitry Peskov.