
Foto: Cortesía.
“Me gusta que vengan personas competentes a nuestro país”, mencionó Trump respecto al tipo de visa validado por él.
ESTADOS UNIDOS.- En el tema de la visa; se han anunciado algunas modificaciones para la emisión de este documento. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, así como Elon Musk, ya expresaron de forma pública cuál es el tipo de visado que cuenta con su total aprobación; por lo que existe la posibilidad de que se priorice la entrada a territorio norteamericano de las personas que ya cuenten con este documento.
Como bien se sabe, Estados Unidos exige un visado para poder ingresar a su territorio, aunque los ciudadanos de ciertos países están exentos de esta medida.
No obstante, obtener uno de estos documentos podría resultar sumamente complejo o tardado; además, el hecho de contar con una visa no es garantía de acceso pues los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Federal (CBP); están facultados para impedir la entrada si lo consideran pertinente.
En una reciente conferencia de prensa, a Donald Trump se le cuestionó sobre su postura en torno a las visas del tipo H-1B; las cuales, se otorgan a trabajadores especializados y de forma temporal, por lo que el mandatario señaló que estaba a favor de su emisión; argumentando que estas permiten que personal capacitado colabore en la economía de Estados Unidos, asimismo, señaló que de esta forma se atrae a “la mejor gente”.
“Me gusta que vengan personas competentes a nuestro país, incluso si eso implica que se capaciten y ayuden a otras personas a que puedan tener las cualidades que ellos tienen.
Pero no quiero detenerme, no estoy hablando solo de ingenieros, estoy hablando de personas en todos los niveles.
Queremos que vengan personas competentes a nuestro país, conozco bien el programa y lo uso; jefes de comedor, expertos en vino, incluso camareros de alta calidad, tienes que conseguir a la mejor gente”, expresó Donald Trump.
Por su parte, Elon Musk, quien llegó a Estados Unidos gracias a la visa H-1B, señaló que defenderá a capa y espada la emisión de este documento; debido a que el sector tecnológico y el gremio empresarial en general necesitan del talento de ingenieros; y de cualquier persona capacitada en distintas ramas para así fortalecer la economía norteamericana.
De acuerdo con la información disponible en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos; las visas H-1B se solicitan a través de un proceso en el que el empleador o un agente realiza una petición formal para que se le otorgue dicho documento a un trabajador especializado.
Una vez autorizada, el empleado fuera de Estados Unidos debe realizar la solicitud de la visa tipo H-1B ante un consulado; y si se le aprueba podrá ingresar a territorio estadounidense para emplearse por un plazo de tres años.