
Foto: Cortesía.
El nuevo líder sirio ha buscado tranquilizar a la comunidad internacional; destacando que su objetivo es avanzar hacia una Siria más estable y democrática.
SIRIA.- En una entrevista reciente con la cadena saudita Al Arabiya TV, Ahmed al Sharaa, el nuevo líder de Siria; aseguró que el país podría celebrar elecciones presidenciales en un plazo de cuatro años.
Esta declaración llega tres semanas después de la caída del presidente Bashar al Asad, quien gobernó Siria durante más de 20 años; en el marco de un conflicto devastador que ha durado más de una década.
Ahmed al Sharaa, líder del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), que encabeza una coalición rebelde y tomó Damasco el 8 de diciembre; tras una ofensiva relámpago, indicó que, además de las elecciones, será necesario reescribir la Constitución del país; un proceso que, según él, podría durar entre dos y tres años.
Por lo que, a pesar de las tensiones internas y externas, el nuevo líder sirio ha buscado tranquilizar a la comunidad internacional; destacando que su objetivo es avanzar hacia una Siria más estable y democrática.
De este modo, uno de los aspectos clave de la entrevista fue la mención de las relaciones internacionales y las sanciones impuestas a Siria a lo largo de los años.
Además, Ahmed al Sharaa afirmó que, tras la destitución de Bashar al Asad, las sanciones internacionales deberían levantarse automáticamente.
Cabe mencionar que, se le impusieron estas sanciones debido a las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de guerra; cometidos por el régimen de Asad durante el conflicto, especialmente después de la represión violenta de las protestas a favor de la democracia en 2011.
“Esperamos que la nueva administración de los Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump; levante las sanciones contra Siria sin la necesidad de iniciar nuevas negociaciones”, señaló al Sharaa.
Sin embargo, esta postura se presenta como un desafío diplomático, dado que muchos países occidentales, incluido Estados Unidos; consideran al HTS como una organización terrorista.