Logo Al Dialogo
Mundo

Sigue Cuba sin luz tras apagón masivo

Sigue Cuba sin luz tras apagón masivo

Foto: Cortesía.

Las ocho termoeléctricas del país, inauguradas casi todas en las décadas de 1980 y 1990, sufren constantes fallas.

Redacción Zacatecas
|
15 de marzo 2025

CUBA.- La gran mayoría de los cubanos continuaba este sábado sin luz, después de que el viernes por la noche se registrara un apagón masivo; debido a una avería en un subsistema de La Habana que provocó la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional, informaron las autoridades.

Se trata del cuarto apagón generalizado en menos de seis meses en la isla de 9.7 millones de habitantes. El país se encuentra sumido en una profunda crisis económica con un obsoleto sistema de generación eléctrica que sufre constantes fallas y escasez de combustible.

Además, el viernes las autoridades informaron que a las 20:15 horas locales una falla en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana; provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional.

La gran mayoría de los cubanos continuaba este sábado sin luz, después de que el viernes por la noche se registrara un apagón masivo.
Foto: Cortesía.

No obstante, en la madrugada explicaron que echaron a andar microsistemas independientes que sirven para alimentar a estaciones estratégicas como hospitales; así como otros servicios esenciales, y que pueden beneficiar a algunos habitantes que residen en los alrededores.

“Ya varias provincias montaron sus microsistemas y las unidades de generación comienzan a sincronizar” al sistema eléctrico nacional.

Se trabaja intensamente para recuperar estabilidad del sistema”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en sus redes sociales

Este apagón masivo no es el único desde hace meses

A su vez, desde hace meses la población enfrenta apagones de cuatro o cinco horas casi de manera cotidiana en gran parte de La Habana; mientras que en provincia estos periodos sin luz se pueden prolongar hasta más de 20 horas.

No obstante, en la capital cubana, de 2.1 millones de habitantes, la actividad estaba ralentizada este sábado; con pocas personas en las calles y reducido tráfico vehicular.

La gran mayoría de los cubanos continuaba este sábado sin luz, después de que el viernes por la noche se registrara un apagón masivo.
Foto: Cortesía.

Una vecina de 82 años del céntrico barrio habanero del Vedado, dijo que el corte de luz del viernes la puso muy nerviosa.

“Esto es lo último del siglo, que Dios nos libre y nos ampare, este país está de mal en peor”; afirmó en alusión a los tres mega apagones del último trimestre de 2024 dos de ellos de varios días.

Por lo que, las ocho termoeléctricas del país, inauguradas casi todas en las décadas de 1980 y 1990, sufren constantes fallas.

De esta forma, las plantas flotantes rentadas a una empresa de Turquía y los grupos electrógenos (generadores); que complementan el sistema energético nacional se alimentan del combustible que Cuba importa con grandes dificultades y que muchas veces escasea.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.