
Será la última Superluna del año. | Foto: cortesía.
No necesitarás telescopio para ver el fenómeno.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Superluna de Fresa es una de las más grandes y la última del 2021; te contamos todos los detalles de este fenómeno, así como cuándo podrás verla en el cielo y por qué se llama así.
La noche del 24 y la mañana del 25 de junio, la luna se iluminará de una manera especial, como ninguna otra noche de este 2021.
La NASA explica que se le llama Superluna al fenómeno astronómico que sucede cuando la órbita de la Luna está aproximadamente a 363 kilómetros de la Tierra, mientras está llena.
Igualmente, se le llama perigeo al punto en el que la Luna está lo más cercano posible a nuestro planeta.
El término fue empleado por primera vez por el astrónomo Richard Nolle en 1979; funciona para describir lo que los astrónomos llamarían Luna llena de perigeo.
No obstante, destaquemos que la luna no cambia de color, se le llama de fresa para diferenciarla de las demás que se presentan en el año, usualmente son 4.
Para ver a nuestro satélite brillando a su máximo esplendor no necesitarás artefactos como telescopios o binoculares, solo tendrás que levantar tu mirada al cielo, siempre y cuando éste se encuentre despejado.
A la Superluna de junio se le llama así ya que en ese momento las fresas silvestres comienzan a madurar en el hemisferio norte.
Será la última Superluna del año y la más pequeña a comparación de la que hubo en abril.