Logo Al Dialogo
Mundo

¿Qué dice la carta que Joe Biden dejó a Donald Trump tras ceder la presidencia?

¿Qué dice la carta que Joe Biden dejó a Donald Trump tras ceder la presidencia?

Foto: Cortesía

Aunque Trump sugirió la posibilidad de publicar la carta en su totalidad, hasta ahora se ha reservado el contenido exacto.

Javier Sosa
|
23 de enero 2025

ESTADOS UNIDOS.- El pasado 20 de enero, Donald Trump asumió el cargo como el presidente número 47 de los Estados Unidos, marcando el inicio de su segundo mandato. Siguiendo una tradición que se remonta a 1989, su predecesor, Joe Biden, dejó una carta para Trump en el escritorio del Despacho Oval, un gesto simbólico que refleja la continuidad del poder y el respeto institucional en la Casa Blanca.

El sobre, etiquetado con el número “47” en alusión al nuevo presidente, lo encontró Trump mientras firmaba sus primeras órdenes ejecutivas. Aunque en ese momento no reveló el contenido de la carta, describió el mensaje como “muy lindo” e “inspirador”. “Creo que fue positivo de su parte haberla escrito. Lo aprecio mucho”, comentó Trump en una rueda de prensa.

¿Qué decía la carta de Biden a Trump?

Posteriormente, el periodista Peter Doocy, de Fox News, dio a conocer detalles del mensaje, que está dirigido al “Estimado Presidente Trump” y fechado el 20 de enero de 2025. En el texto, Biden deseó éxito al nuevo mandatario y subrayó la importancia del liderazgo en medio de los desafíos históricos que enfrenta el país.

“Al despedirme de este sagrado cargo, le deseo a usted y a su familia todo lo mejor en los próximos cuatro años. El pueblo estadounidense -y los pueblos de todo el mundo- buscan en esta casa firmeza en las inevitables tormentas de la historia, y mi oración es que en los próximos años sea una época de prosperidad, paz y gracia para nuestra nación”.

La carta concluye con un mensaje espiritual y solemne:

“Que Dios lo bendiga y lo guíe como ha bendecido y guiado a nuestro amado país desde nuestra fundación”.

Esta tradición inició por Ronald Reagan en 1989, quien dejó un mensaje para su sucesor, George H. W. Bush, y desde entonces se realiza por cada presidente, incluyendo Trump en 2021, pese a las tensiones que marcaron su salida del poder.

El gesto, aunque protocolario, cobra relevancia en un clima político polarizado, pues representa un momento de unidad y respeto a los valores democráticos de la nación. Aunque Trump sugirió la posibilidad de publicar la carta en su totalidad, hasta ahora se ha reservado el contenido exacto, pero su reconocimiento del gesto destaca como un ejemplo de la importancia de preservar las tradiciones presidenciales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.