Logo Al Dialogo
Mundo

Putin anuncia posible uso de armas nucleares previo a ataque de Ucrania con misiles

Putin anuncia posible uso de armas nucleares previo a ataque de Ucrania con misiles

Foto: Cortesía

El objetivo, según el Kremlin, es evitar cualquier intento de agresión por parte de otros países, estableciendo una línea roja más clara.

Javier Sosa
|
19 de noviembre 2024

RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha emitido una advertencia directa a Estados Unidos, anunciando una reducción en el umbral para el uso de armas nucleares, a través de una nueva doctrina de disuasión nuclear.

Esta modificación se da en un contexto de creciente tensión en el conflicto de Ucrania y pocos días después de que el gobierno de Joe Biden aparentemente permitiera que Ucrania usara misiles estadounidenses para atacar el interior de Rusia, lo que ha elevado las tensiones entre ambas potencias nucleares.

La nueva doctrina, titulada “Los fundamentos de la política estatal en el ámbito de la disuasión nuclear”, establece que Rusia podría considerar el uso de armas nucleares si ella misma o su aliada Bielorrusia enfrentan una agresión convencional (es decir, sin el uso de armas nucleares) que amenace gravemente su territorio o soberanía.

¿Putin comenzará una guerra con armas nucleares?

Esto marca un cambio respecto a la doctrina anterior, que solo permitía el uso de armas nucleares en caso de un ataque nuclear contra Rusia o si se veía amenazada su supervivencia como Estado.

El cambio más significativo es que, bajo la nueva doctrina, Rusia también podría responder con armas nucleares a un ataque convencional que esté apoyado por un país con armas nucleares.

En otras palabras, si un país no nuclear ataca a Rusia con la ayuda de una nación nuclear, esto podría considerarse una agresión lo suficientemente grave como para justificar una respuesta nuclear por parte de Rusia.

Putin ha explicado que el propósito de este cambio es dejar claro a las naciones extranjeras que cualquier amenaza seria contra Rusia será respondida con fuerza, incluida la nuclear.

El objetivo, según el Kremlin, es evitar cualquier intento de agresión por parte de otros países, estableciendo una línea roja más clara.

Este cambio en la doctrina llega en un momento crítico, justo antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y subraya el aumento de las tensiones internacionales.

Además, Rusia ha comenzado a producir refugios antiaéreos móviles para protegerse contra amenazas como un ataque nuclear o desastres naturales.

Con Moscú y Washington controlando el 88% de las armas nucleares del mundo, el riesgo de escaladas nucleares se vuelve más real, haciendo que el panorama de la guerra en Ucrania y la rivalidad nuclear global sea aún más peligroso.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.