Logo Al Dialogo
Mundo

Presenta Joe Biden el plan nacional contra terrorismo interno

Presenta Joe Biden el plan nacional contra terrorismo interno

Foto: Reuters

El plan se articula en cuatro pilares, que tienen como objetivos la ‘prevención, interrupción y disuasión’, preservando las libertades individuales.

Redacción Zacatecas
|
15 de junio 2021

WASHINGTON.- Joe Biden da a conocer la “estrategia nacional” en contra del terrorismo interno en el gobierno de Estados Unidos.

Este tema se convirtió en una de las prioridades del presidente Joe Biden luego de que recibieran varios ataques racistas en los últimos años, así como el asalto al Congreso en enero.

Un alto funcionario de la administración informó que los extremistas violentos “son una gran amenaza para el país en 2021.

Especificó que las dos amenazas “mortales” son los partidarios del supremacismo blanco y los miembros de las milicias antigubernamentales.

Sin embargo, agregó, el plan es “ideológicamente neutral” y aborda todas las formas del terrorismo.

Articulación del plan

El plan se articula en cuatro pilares, que plantean orientaciones amplias más que medidas concretas.

Los principales objetivos son “prevención, interrupción y disuasión“, preservando las libertades individuales.

En primer lugar, buscan mejorar el intercambio de información a nivel federal y local sobre grupos extremistas o militantes.

El Departamento de Justicia y el FBI han diseñado para ello un nuevo sistema nacional para denunciar y registrar casos relacionados con el terrorismo.

También buscan reducir el reclutamiento de extremistas violentos y los llamados a la violencia en colaboración con las plataformas tecnológicas y redes sociales.

Estados Unidos se sumó en mayo al Christchurch Appeal, un movimiento internacional contra la difusión en línea de contenido extremista, al que Donald Trump se había negado unirse.

El tercer objetivo del gobierno es mejorar el sistema de enjuiciamiento de los extremistas mediante la contratación de analistas, investigadores y fiscales adicionales.

Además, se asegurará de que la policía o el ejército no incorporen a sus filas a militantes extremistas.

El cuarto eje consiste en la lucha contra “los contribuyentes de largo plazo” al terrorismo, que son “las desigualdades económicas, los que se sienten excluidos de la economía del siglo XXI, el racismo estructural y la proliferación de armas”, explicó el alto funcionario.

Biden prometió en su discurso de investidura que el país “derrotará el extremismo político, la supremacía blanca y el terrorismo interno“, luego de varios atentados mortales motivados por el racismo o el antisemitismo en los últimos años.

En marzo, el jefe del FBI, Christopher Wray, dijo al Congreso que el número de investigaciones federales sobre “terrorismo doméstico” se había duplicado de mil a 2 mil desde que asumió el cargo en 2017.

El país quedó conmocionado por el asalto en enero al Capitolio por parte de partidarios de Trump.

Arrestaron a casi 500 personas por su participación en diversos grados, según el FBI.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.