
Apagón. La Habana Vieja, 20 de octubre de 2024. | Foto: El Estornudo
Los críticos apuntan a la falta de una estrategia de inversión para modernizar la infraestructura eléctrica.
CUBA.- Cuba enfrenta este miércoles un nuevo apagón generalizado que ha dejado a millones de cubanos sin electricidad, tras la desconexión total de su Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó a través de un comunicado en redes sociales que la causa de la interrupción fue un “disparo de la automática” de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas.
Aunque no se dieron detalles adicionales sobre el incidente, las autoridades aseguraron que ya se trabaja en el restablecimiento del servicio.
Este apagón se enmarca en una serie de fallos recurrentes en el sistema eléctrico del país, que ha sufrido un deterioro considerable en los últimos años debido a la obsolescencia de la infraestructura y la falta de inversión.
La crisis energética se ha visto agravada por el contexto económico de la isla, afectada por el bloqueo económico de Estados Unidos y otros factores internos.
El Ministerio de Energía y Minas cubano comunicó que el restablecimiento del servicio es gradual y que se están priorizando los microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.
Además, aseguraron que varias unidades de generación ya están listas para su arranque.
El ministro de Energías y Minas, Vicente de la O, indicó que las condiciones para la recuperación son mejores que en la última desconexión, aunque no se precisó un tiempo estimado para la restauración total del sistema.
El apagón de este miércoles sigue a una serie de apagones masivos ocurridos en octubre, que afectaron a gran parte de la isla y dejaron a los cubanos sin electricidad durante varios días, los peores cortes en décadas.
Si bien el gobierno cubano culpa en parte a las sanciones de Estados Unidos por la crisis, los críticos apuntan a la falta de una estrategia de inversión para modernizar la infraestructura eléctrica, un desafío que persiste y afecta la vida diaria de los ciudadanos.