¿Por qué llegó una flota rusa a La Habana, Cuba? Lanzan más de 20 cañonazos

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Este gesto marca una de las mayores demostraciones de fuerza rusa en colaboración con Cuba en años recientes.

CUBA.- En un acontecimiento que evoca épocas pasadas de la Guerra Fría, una flota de la Armada Rusa, compuesta por un submarino de propulsión nuclear y una fragata, ha arribado al puerto de La Habana, en Cuba este miércoles.

La fragata rusa Almirante Gorshkov lideró la llegada, seguida de cerca por el submarino de propulsión nuclear Kazan. El ingreso de la fragata al puerto fue acompañado por una salva de 21 cañonazos, a la que respondieron los cubanos desde un fuerte colonial del siglo XVIII, evidenciando el peso histórico del encuentro.

¿Por qué llegó una flota rusa a La Habana, Cuba? Lanzan más de 20 cañonazos
Foto: Cortesía

El despliegue de los buques, que incluye además al remolcador de rescate Nikolai Chiker y al petrolero Pashin, ha generado gran interés tanto a nivel local como internacional.

¿Por qué llegó una flota rusa a La Habana, Cuba?

Esta visita oficial de cinco días se interpreta como una estrategia de Rusia para reforzar su presencia en el Caribe, a solo 144 kilómetros de las costas de Florida, en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y Estados Unidos debido a la situación en Ucrania.

El embajador de Rusia en La Habana encabezará una ceremonia de bienvenida para los cuatro buques, y se ha anunciado que los cubanos tendrán la oportunidad de visitar la fragata Gorshkov durante tres días, una medida que se espera aumente el intercambio cultural entre ambas naciones.

¿Por qué llegó una flota rusa a La Habana, Cuba? Lanzan más de 20 cañonazos
Foto: Cortesía

La presencia militar rusa en la región ha despertado la atención de las autoridades estadounidenses, que han desplegado buques y aviones para supervisar las actividades de la flota rusa en el Atlántico y el Caribe.

Rusia asegura no representar una amenaza

Funcionarios rusos han asegurado que los ejercicios realizados por los buques durante su tránsito son rutinarios y no representan una amenaza para ningún país.

A pesar de las tensiones geopolíticas, Cuba ha recibido con normalidad estas visitas navales, destacando su carácter de práctica habitual entre países amigos.

Foto: Cortesía

Además, tanto el gobierno cubano como el ruso han enfatizado que ninguno de los buques desplegados está armado con armas nucleares, buscando así tranquilizar a la comunidad internacional sobre las intenciones de esta colaboración.