
Foto: Cortesía.
Pedro Castillo indicó la reestructuración del Poder Judicial y el toque de queda nocturno.
PERÚ.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció “la disolución del Congreso de la República” a través de un mensaje a la Nación y decretó un Gobierno de excepción.
Asimismo durante el mensaje el mandatario peruano indicó la reestructuración del Poder Judicial y el toque de queda nocturno.
Asimismo Pedro Castillo, informó de la próxima convocatoria de elecciones al Congreso para aprobar una nueva Constitución. Este mensaje, calificado como “golpe de Estado en marcha”, se produce el mismo día que debía enfrentarse a su tercera moción de censura.
🇵🇪 | El comunista Pedro Castillo da un golpe de Estado en Perú: Establece un Gobierno de Excepción, declara Estado de Sitio, disuelve el Congreso, el Poder Judicial, y el Ejército. Además, anuncia una "Asamblea Popular" para reformar la Constitución.pic.twitter.com/WXOJ1TOcHD
— La Derecha Diario (@laderechadiario) December 7, 2022
Las reacciones en otras naciones no se hicieron esperar, pues Estados Unidos a través de su embajadora de Lima, instó al presidente a revertir su decisión.
Cabe señalar que debido a los momentos de tensión en el país, algunos comercios comenzaron a cerrar sus puertas y la gente regresó a sus casas. Mientras miles de padres se dirigían a las escuelas para recoger a sus hijos.
Además, este martes, Walter Córdova Alemán, renunció a su cargo como comandante general del Ejército por “motivos estrictamente personales”. Esta decisión dejaría vía libre a Castillo para designar a un nuevo jefe militar.
Comandante General de Ejercito EP Walter Córdova Alemán renuncia a su cargo.#PBO #Willax #Ejercito #Lima pic.twitter.com/nTAFQgkdeR
— Analex Rivera (@AnalexRivera) December 7, 2022
Por su parte Vladimir Cerrón, presidente de Perú Libre, el partido bajo el que Castillo se presentó a las elecciones, aseguró que no apoyará “el golpe de Estado en marcha”.
“Estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente”, señaló.
El expresidente Ollanta Humala también ha hecho público su rechazo a través de sus redes sociales y ha calificado a Pedro Castillo de dictador.
“Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso eres hoy Pedro Castillo”, publicó.
Pedro Castillo, aseguró que convocará elecciones para otro congreso con facultades constituyentes. De esta manera elaborará una nueva Constitución en un plazo no mayor a nueve meses. Mientras, asegura que gobernará mediante decretos ley.
Asegura que tomó la decisión de “reestablecer el Estado de Derecho debido al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país”. A la vez, decretó un toque de queda a nivel nacional desde las diez de la noche hasta las cuatro de la mañana del jueves.
La Mesa Directiva de la Cámara ha planteado una vacancia por incapacidad moral contra el presidente; una figura que está en la Constitución y que se ha usado tres veces, la última en el año 2000 contra Alberto Fujimori.
Las personas que rodean a Castillo han comenzado a separarse de él. Varios ministros, como el de Trabajo, el de Economía y el de Relaciones Exteriores, han presentado su renuncia, como también ha hecho el embajador de Perú ante la ONU.
“En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Presidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, violando la Constitución, ha dicho en Twitter César Landa, responsable de Exteriores.