
Este año, el certamen no solo celebró la belleza, sino también la evolución y la inclusión, lo que lo convierte en un evento trascendental para el futuro del concurso.
CIUDAD DE MÉXICO.- La joven danesa Victoria Kjær Theilvig, de 21 años, hizo historia al ser coronada Miss Universo 2024 en la final del certamen, que se celebró el ayer sábado 16 de noviembre en la Ciudad de México. Con esta victoria, Theilvig se convierte en la primera danesa en ganar el título en los 72 años de historia del certamen internacional de belleza.
Theilvig, quien combina su carrera como bailarina, empresaria y aspirante a abogada, superó a 126 concursantes de todo el mundo, dejando una impresión duradera en el escenario. La ceremonia culminó con el simbólico momento en que Sheynnis Palacios, la actual Miss Universo de Nicaragua, le entregó la tiara a la nueva reina de la belleza mundial. Las demás finalistas aplaudieron su logro, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
El certamen de este año estuvo marcado por una serie de cambios significativos en las reglas del concurso. Por primera vez, mujeres mayores de 28 años pudieron participar, lo que permitió la inclusión de varias concursantes que habrían estado excluidas en ediciones anteriores. Esta decisión se tomó en respuesta a las crecientes demandas de modernización del certamen. Además, el concurso levantó la prohibición histórica sobre las mujeres casadas, embarazadas o madres.
🌍 | AHORA: Victoria Kjaer, de Dinamarca, es la nueva Miss Universo 2024. pic.twitter.com/4xMuFkSMpM
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 17, 2024
El espectáculo también contó con la participación del cantante Robin Thicke, presentado por Mario López y la ex Miss Universo Olivia Culpo. En la ronda final, las cinco mejores concursantes respondieron preguntas sobre temas como liderazgo y resiliencia. Theilvig destacó por su respuesta, afirmando que viviría de la misma manera si nadie la juzgara: “Vivo cada día”, dijo, enfatizando su deseo de generar un cambio positivo.
Chidimma Adetshina, de Nigeria, resultó la primera finalista, y María Fernanda Beltrán de México, segunda finalista. Ileana Márquez Pedroza de Venezuela también hizo historia al llegar a las cinco mejores a sus 28 años.
Este certamen de Miss Universo 2024 también celebró la inclusión de países como Cuba, que no participaba desde 1967, y la maltesa Beatrice Njoya, quien se convirtió en la concursante más mayor de la historia en llegar a la final con 40 años. Sin embargo, no estuvieron exentos de controversia, como ocurrió con el certamen de Miss Universo Sudáfrica, donde Adetshina abandonó la competencia en medio de un escándalo xenófobo relacionado con su nacionalidad.
Este año, el certamen no solo celebró la belleza, sino también la evolución y la inclusión, lo que lo convierte en un evento trascendental para el futuro del concurso.