
Foto: Cortesía.
“Tenemos los votos, tenemos las actas, tenemos el apoyo de la comunidad internacional”, dijo el líder opositor.
VENEZUELA.- Bandera en mano y con una copia impresa del acta de su centro de votación; miles de venezolanos protestaron el sábado en Caracas para reivindicar la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales; después de que se proclamara reelecto Nicolás Maduro, que también llamó a manifestar.
Las actas, una papeleta similar a una factura de supermercado que imprime la máquina de votación con el resultado puntual que recoge cada aparato; son el argumento central de la oposición liderada por María Corina Machado para probar lo que aseguran; fue un fraude el 28 de julio.
¡No vamos a dejar las calles!”, advirtió Machado, que salió de la clandestinidad para encabezar la protesta en Caracas.
“Con inteligencia, con prudencia, con resiliencia, con audacia y pacíficamente, porque la violencia le conviene a ellos.
La protesta pacífica es nuestro derecho. Hoy tenemos más fuerza que nunca. La voz del pueblo se respeta.
Que el mundo y todos dentro de Venezuela reconozcan que el presidente electo es Edmundo González Urrutia (candidato opositor en los comicios del 28 de julio)”, dijo ante la multitud.
Además, María Corina Machado afirma tener copias de más del 80% de las actas que demuestran la victoria de su candidato y desmontan el resultado oficial de 52% de los votos para Maduro.
La líder opositora salió de la clandestinidad, a la que pasó poco después de la elección por temer por su vida, para participar del evento. Llegó en moto, con un suéter con capucha que se quitó solo al subir al camión que sirve de tarima en los actos opositores.
Varios puntos de la capital estaban custodiados por blindados de la Guardia Nacional; cuerpo militar con funciones de orden público, y policías en motos.
“¡Libertad, libertad!”, gritaban a su paso.
“¡Valiente!”. “Si nos quedamos callados esto no tienen ningún sentido.
“Este es un gobierno criminal que quiere enquistarse en el poder. Huele a libertad, no tengo nada que temer”; dijo a Adriana Calzadilla, una profesora de 55 años; en el punto de inicio de la manifestación en Caracas.
De igual manera, se registraron varias protestas a favor de la oposición venezolana alrededor del mundo. Desde Australia y Nueva Zelanda, hasta diversos puntos de Latinoamérica y España (entre ellos Madrid, Barcelona, Ciudad de México); así como en ciudades como Londres y París.
Por su parte, Edmundo González Urrutia no participó en la protesta, no aparece en público desde el 30 de julio.
Como María Corina Machado, está en la clandestinidad desde que las autoridades abrieron una investigación penal en contra de ambos por “instigación a la rebelión”; entre otros cargos. Esto poco después de que Nicolás Maduro pidiese que fueran a la cárcel al responsabilizarlos de actos de violencia.
En un video publicado en redes dijo que las manifestaciones de este sábado “son una fuerza que hará respetar la decisión de cambio”.
“Tenemos los votos, tenemos las actas, tenemos el apoyo de la comunidad internacional y tenemos a los venezolanos decididos a luchar por nuestro país”, añadió.
La convocatoria opositora se esparció por el mundo, un reflejo de la diáspora venezolana de casi 8 millones de personas; desde Colombia hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Europa y Asia.
“Siento que el país es uno ahora. Volvemos a ser uno”, declaró Kevin Lugo, de 28 años, organizador de la protesta en Sídney.