
Foto: Olimpiada Internacional de Física
En esta edición de la Olimpiada, el oro fue obtenido por equipos de varios países.
IRÁN.- Cinco estudiantes de bachillerato mexicanos brillaron en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2024, celebrada en Isfahan, Irán, al obtener una medalla de bronce y dos menciones honoríficas.
Javier Gil García, estudiante de la Preparatoria 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó al llevarse la medalla de bronce. Diego Medina Peláez e Isaac Said Martínez Cerón también sobresalieron, recibiendo menciones honoríficas por su destacada participación. Los otros dos miembros del equipo, Jonathan Adrián Leco Ramos y Luis Ángel Picos Velarde, completaron la representación mexicana en el evento.
#OrgulloPuma 🏅
Alumnos de #Prepa9 y @ENP6UNAM fueron seleccionados para representar a México en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2024 en Isfahán Irán, la Olimpiada Iberoamericana de Física (OIbF) y en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI). pic.twitter.com/cVbJ5YgZWs— ENP | Escuela Nacional Preparatoria – UNAM (@enp_unam) July 29, 2024
La participación de estos jóvenes mexicanos en la Olimpiada Internacional de Física fue posible gracias al apoyo de la población y a algunas empresas patrocinadoras, dado que no recibieron apoyo del Conacyt.
La Olimpiada Internacional de Física incluyó dos exámenes: uno teórico y otro práctico. El examen teórico constó de tres preguntas abarcando termodinámica, mecánica, electromagnetismo y gravitación. El examen práctico incluyó dos experimentos y dos problemas complejos.
Entre los temas abordados, se incluyó el impacto del cambio climático en la temperatura terrestre, fenómenos relacionados con premios Nobel de 1989 y 1997, y la evolución de sistemas estelares binarios. Las preguntas no solo desafiaron los conocimientos en física, sino que también se relacionaron con problemas globales.
A pesar de competir en equipo, las evaluaciones se realizaron de manera individual. El examen práctico tenía un máximo de 20 puntos, mientras que el teórico podía alcanzar 30 puntos.
En esta edición de la Olimpiada, el oro fue obtenido por equipos de varios países. China se destacó con cinco medallas de oro, Rusia con cuatro, Rumania con tres, India y Vietnam con dos cada uno, y tanto Irán como Bielorrusia con una medalla de oro cada uno.