
Foto: Cortesía
“Como presidenta, me aseguraré de que persigamos a estos cárteles con todo el peso de la ley por empujar veneno como el fentanilo en nuestros niños,” prometió.
ESTADOS UNIDOS.- En un mitin de campaña en Pensilvania, Kamala Harris, candidata presidencial demócrata, identificó al Cártel de Sinaloa como uno de los principales objetivos de su administración si resulta ganadora en las elecciones del 5 de noviembre.
Harris, quien ha tenido un historial como fiscal general en un estado fronterizo, acusó al cártel mexicano de ser un proveedor significativo de fentanilo, una droga que ha devastado a jóvenes estadounidenses.
Durante su discurso en este estado del Medio Oeste, severamente afectado por la crisis de opioides, Harris destacó su experiencia en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales. “Como fiscal general, me enfrenté a organizaciones criminales como el cártel de Sinaloa, que trafican drogas y amenazan la seguridad de nuestras comunidades,” declaró, recibiendo aplausos de la multitud.
🔻 La @VP de 🇺🇸 @KamalaHarris aseguró que de llegar a la Presidencia de EEUU hará caer todo el peso de la ley al #CarteldeSinaloa mexicano, a los que ya ha combatido cuando fue Fiscal General de California. Lo dice en medio del incendio del Narco en México y un día después de la… pic.twitter.com/1DS2VTO0Ix
— Ciro Di Costanzo (@CiroDi) 14 de septiembre de 2024
Aunque la DEA identifica tanto al Cártel de Sinaloa como al Cártel Jalisco Nueva Generación como los principales distribuidores de drogas sintéticas en Estados Unidos, Kamala Harris se centró específicamente en el cártel de Sinaloa. “Como presidenta, me aseguraré de que persigamos a estos cárteles con todo el peso de la ley por empujar veneno como el fentanilo en nuestros niños,” prometió.
Harris también ha criticado al expresidente Donald Trump por bloquear una iniciativa bipartidista que habría aumentado los recursos para combatir el narcotráfico. “Trump hizo que el proyecto de ley se acabara,” aseguró Harris durante un reciente debate.
El Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) reporta que 74,702 muertes en 2023 fueron atribuidas a opioides sintéticos como el fentanilo, junto con 36,000 muertes por metanfetaminas. Aunque el número de muertes por sobredosis disminuyó un 3% respecto al año anterior, el fentanilo sigue siendo una grave preocupación.