
Foto: Cortesía.
La presencia de líderes internacionales, figuras empresariales y celebridades del entretenimiento subraya la diversidad de apoyos y desafíos que enfrentará en su nuevo mandato.
ESTADOS UNIDOS.- El próximo 20 de enero de 2025, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos.
En esta ceremonia se reunirá a una diversa y notable lista de invitados, incluyendo líderes políticos, figuras empresariales y celebridades del entretenimiento.
Entre los dignatarios internacionales que han confirmado su asistencia destacan:
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, quien ha fortalecido lazos con la administración de Trump en temas de seguridad y comercio.
Javier Milei, presidente de Argentina, conocido por sus posturas liberales y su afinidad con las políticas económicas de Trump.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien ha mantenido una relación cercana con Estados Unidos en materia de cooperación y seguridad regional.
La ceremonia contará con la presencia de expresidentes de Estados Unidos, incluyendo a:
Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama. Sin embargo, la ex primera dama Michelle Obama ha decidido no asistir al evento.
Destacadas personalidades del mundo empresarial y tecnológico han confirmado su asistencia, entre ellos:
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX; Jeff Bezos, fundador de Amazon; Mark Zuckerberg, CEO de Meta (anteriormente Facebook); Tim Cook, CEO de Apple; Sundar Pichai, CEO de Alphabet (empresa matriz de Google); Shou Zi Chew, CEO de TikTok.
La presencia de estos líderes subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector tecnológico en los próximos años.
La ceremonia también contará con actuaciones musicales y la presencia de figuras destacadas del entretenimiento, incluyendo:
Estas participaciones reflejan el apoyo de diversas personalidades del espectáculo a la administración entrante.
La lista de invitados incluye a varios líderes europeos, algunos de ellos asociados con movimientos de extrema derecha:
La asistencia de estos líderes subraya las conexiones internacionales de la administración de Trump con movimientos políticos similares en Europa.
A pesar de las numerosas confirmaciones, algunas figuras destacadas han declinado la invitación o no han confirmado su asistencia:
Vladimir Putin, presidente de Rusia, no recibió una invitación formal.
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, no fue invitado oficialmente, aunque Trump expresó que le gustaría recibirlo si decide asistir.
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México no precisó si recibió una invitación directa para la ceremonia, el país estará representado por el embajador Esteban Moctezuma.
Estas ausencias reflejan las complejas relaciones diplomáticas que la nueva administración deberá gestionar.
La ceremonia de investidura de Donald Trump en 2025 no solo marca su regreso al poder, sino que también destaca las alianzas y relaciones que podrían influir en su administración. La presencia de líderes internacionales, figuras empresariales y celebridades del entretenimiento subraya la diversidad de apoyos y desafíos que enfrentará en su nuevo mandato.
La ausencia de ciertos líderes mundiales también indica áreas donde la diplomacia y las relaciones internacionales requerirán atención especial en los próximos años.