
Foto: (Facebook: Original Birta Topos Azteca).
Once brigadistas mexicanos trabajan en colaboración con voluntarios locales para la búsqueda de personas desaparecidas en Valencia.
ESPAÑA.- Topos de México viajaron hasta Valencia, España para apoyar en las labores de rescate tras la llegada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Once brigadistas mexicanos trabajan en colaboración con voluntarios locales para la búsqueda de personas desaparecidas en las zonas de difícil acceso.
La Brigada Topos Azteca de México llegó el martes a Valencia para colaborar en las labores de búsqueda y rescate tras las severas inundaciones provocadas por la dana.
Formaron escuadrones con el objetivo de aportar su experiencia en misiones de búsqueda y rescate para apoyar en la localización de 89 personas desaparecidas en Valencia.
Tras su llegada, los Topos Azteca, liderados por Héctor Méndez El Chino, se reunieron en el centro de comando junto con las autoridades españolas. Además publicaron imágenes donde se muestran trabajando en los límites de los pueblos de Catarroja y Massanassa.
“El equipo Topo Azteca ya está en la zona, trabajando para apoyar a la comunidad que había sido descuidada y nadie acudía a ella. Los vecinos de la comunidad han expresado su gratitud por la presencia del equipo, que representa al pueblo de México” publicó el grupo de rescate en su cuenta oficial en Facebook
Asimismo los topos de México expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y desaparecidos que ha dejado la DANA.
“Vamos a darlo todo: a dejar en alto el nombre de México, a demostrar a qué venimos y a ayudar, mostrando la humanidad que tenemos”, manifestó David Tejeda, uno de los brigadistas, en su cuenta de Tiktok.
“Es inspirador ver cómo profesionales de diferentes áreas, como doctores, enfermeras, personal de cruz roja, bomberos, paramédicos, ingenieros, albañiles, lava carros de todo tiene este grupo experto en el rescate se unen para ayudar a otros en momentos de necesidad. Su labor es un ejemplo de que la verdadera riqueza no es el título académico, sino el amor y la compasión hacia los demás” señalan en sus redes sociales, donde la sociedad mexicana no para de elogiar su valor y su solidaridad.
El equipo reconoció la labor de los servicios de emergencia españoles y reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con ellos.
Cabe mencionar que los Topos Azteca han brindado apoyo en países afectados por desastres naturales, como India, El Salvador y Turquía.
En febrero de 2023, participaron en las labores de rescate tras el terremoto en Turquía, donde permanecieron durante 18 días. Recientemente, estuvieron en Acapulco, Guerrero, ayudando a las comunidades afectadas por el huracán Otis.