Logo Al Dialogo
Mundo

EU manifiesta entender a AMLO por no asistir a la Cumbre de las Américas

EU manifiesta entender a AMLO por no asistir a la Cumbre de las Américas

A pesar de que el presidente no acudirá, el país sí participará y Marcelo Ebrard será el representante.

Redacción Zacatecas
|
6 de junio 2022

ESTADOS UNIDOS.- El presidente López Obrador manifestó su postura de faltar a la Cumbre de las Américas, porque no todos los países del hemisferio occidental fueron invitados. Ante esto, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, manifestó que Estados Unidos entendía su posición.

Por su parte el gobierno de la Unión Americana ve en México a “un amigo y un aliado cercano”. Así lo confirmó la vocera de la Casa Blanca.

Price dijo que funcionarios estadunidenses, mantuvieron en las últimas horas conversaciones con funcionarios de los países vecinos de Estados Unidos, incluido México.

“Ciertamente hay una diversidad de opiniones cuando se trata de quién debe ser invitado a la Cumbre de las Américas. Hemos hecho todo lo posible para incorporar los puntos de vista del hemisferio”, dijo.

Si bien López Obrador no asistirá, México sí participará en el evento y estará representado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo Price.

Países excluidos en la Cumbre de las Américas

La cumbre se llevará a cabo en Los Ángeles, en donde Estados Unidos pretende abordar cuestiones migratorias y económicas. Sin embargo, La relevancia de la cumbre podría disminuir a causa del boicot del mandatario mexicano, así como de otros líderes.

Price defendió la decisión de Washington de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la reunión, que se celebra esta semana, argumentando que el convocante del encuentro tiene amplia discreción sobre quiénes participan.

“Lamentablemente es notable que uno de los elementos clave de esta cumbre es la gobernabilidad democrática. Estos países no son ejemplos, por decirlo suavemente, de gobernabilidad democrática”, dijo Price.

Marcelo Ebrard acudirá en representación del mandatario

De acuerdo con la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, Estados Unidos mantuvo consultas durante más de un mes con el presidente López Obrador sobre el tema de las invitaciones a la cumbre.

Sin embargo, no especificó si el presidente Joe Biden y la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron los encargados de hablar directamente con López Obrador.

“Es importante reconocer que hay una amplia gama de visiones sobre esa cuestión (de las invitaciones) en nuestro hemisferio, igual que en Estados Unidos. La posición principal del presidente es que no creemos que se debe invitar a dictadores y ese es su argumento”, explicó la portavoz.

Por otro lado, Jean-Pierre reveló que Biden ya sabía que López Obrador no iba a acudir y resaltó su disposición para recibir al canciller Marcelo Ebrard en el lugar del mandatario en la Cumbre de las Américas.

“Estamos deseando recibir al ministro de Relaciones Exteriores como representante de México y damos la bienvenida a las significativas contribuciones de México a la cumbre”, afirmó.

Por ahora asistirán a la cumbre de 23 jefes de Estado y de gobierno del continente, además de representantes de la sociedad civil de varios países, incluidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, confirmó la vocera.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.