
Foto: Canal Rossiya 1 de Rusia
Rusia busca posicionarse como una potencia capaz de responder con fuerza a lo que considera amenazas directas a su soberanía.
RUSIA.- La televisión estatal rusa ha emitido una advertencia alarmante sobre posibles ataques nucleares a diversas capitales europeas, que podrían pasar a ser nuevos objetivos, reflejando el creciente nivel de tensión en el conflicto con Ucrania y las amenazas de Rusia hacia Occidente.
Durante una emisión en el canal Rossiya 1, el presentador y diputado de la Duma Estatal, Yevgeny Popov, mostró un mapa de Europa en el que se señalaban varios objetivos estratégicos, incluidos Berlín, París, Varsovia y Bucarest, advirtiendo sobre la vulnerabilidad de estas ciudades ante posibles misiles rusos.
🚨#Urgente | Al Parecer Vladimir Putin presidente de Rusia se está preparando para un lanzamiento nuclear hacia Ucrania, están colocando un misil balístico nuclear en una plataforma de lanzamiento. ¡SE VINO LA TERCERA GUERRA MUNDIAL! pic.twitter.com/gK524tjQ37
— Reacción Nacional (@RNacional_News) November 19, 2024
En el programa, Popov destacó que, debido a la reciente presencia de misiles rusos desplegados en Kaliningrado, una región estratégica en el Báltico, las capitales europeas estarían al alcance de los misiles rusos. Según el presentador, con solo “tres misiles” sería suficiente para causar un colapso en “esta civilización”, refiriéndose a la capacidad destructiva de un posible ataque nuclear a naciones como el Reino Unido.
🇷🇺🇬🇧 | La televisión estatal rusa mostró los países de Europa que serán atacados con armas nucleares si, en caso extremo como lo anunció Putin, la guerra se intensifica:
“Basta con tres misiles y la civilización británica se derrumbará”. pic.twitter.com/bvPEh5Z1lb
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 19, 2024
Este tipo de declaraciones resalta la creciente retórica belicista del Kremlin, que, en medio de las intensas sanciones y la creciente implicación de las potencias occidentales en el conflicto, ha comenzado a intensificar las amenazas nucleares.
La crítica de Rusia a la presencia de bases militares estadounidenses en Europa, y en particular en los países bálticos, también se ha convertido en un tema central en la propaganda estatal. Según los analistas, estas amenazas se presentan como una forma de que Moscú demuestre su poderío militar, al tiempo que busca disuadir cualquier intervención directa de la OTAN en su guerra en Ucrania.
Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió que los despliegues militares de Estados Unidos en Europa convierten a las capitales del continente en objetivos potenciales en caso de conflicto. Peskov comparó la actual situación con la desestabilización de Europa tras el colapso de la Unión Soviética, sugiriendo que una confrontación de gran escala podría tener consecuencias devastadoras para la estabilidad del continente.
La emisión de estos mensajes refleja la estrategia de disuasión nuclear de Rusia, que busca posicionarse como una potencia capaz de responder con fuerza a lo que considera amenazas directas a su soberanía, especialmente tras el aumento del apoyo militar occidental a Ucrania. Este tipo de advertencias pone de manifiesto la peligrosidad de la escalada actual, con el conflicto en Ucrania como el epicentro de una nueva confrontación geopolítica entre Rusia y Occidente.