
Foto: Cortesía.
Venezuela se encuentra inmersa en una grave crisis política desde las elecciones del 28 de julio; en las que se proclamó a Maduro ganador para un tercer mandato de seis años.
ESTADOS UNIDOS.- Este lunes, Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. De acuerdo con CNN, la aeronave fue asegurada en República Dominicana y lo llevaron a a Florida.
“Incautar el avión del jefe de Estado extranjero es algo inaudito en asuntos penales.
Estamos enviando un mensaje claro aquí de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses”, destacaron funcionarios a CNN; en lo que es el más reciente episodio de una relación fría entre Washington y Caracas.
Al respecto, se sabe que el avión asegurado cuya matrícula es la T7 ESPRT, según la misma cadena; es el equivalente venezolano del Air Force One y ha sido el que ha realizado varios traslados del mandatario venezolano.
Asimismo, Estados Unidos ofreció detalles sobre la incautación del avión de Nicolás Maduro; que tiene un valor estimado en 13 millones de dólares.
“El Departamento de Justicia incautó una aeronave que se adquirió ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma.
Además se sacó de contrabando de Estados Unidos para uso de Nicolás Maduro y sus compinches”, declaró en un comunicado el fiscal general Merrick Garland.
El portal de rastreo de aeronaves Flight Radar 24 mostró que el avión, un jet privado Dassault Falcon 900EX; voló desde Santo Domingo a Fort Lauderdale el lunes por la mañana.
Venezuela se encuentra inmersa en una grave crisis política desde las elecciones del 28 de julio; en las que se proclamó a Maduro ganador para un tercer mandato de seis años.
Sin embargo, la oposición afirma que ganó por una mayoría aplastante y que tiene actas de votación para probarlo.
Además, el gobierno izquierdista de Maduro, que rechaza acusaciones de autoritarismo, no ha publicado un recuento de votos que legitime su victoria; pese a la intensa presión internacional.