Logo Al Dialogo
Mundo

Estados Unidos aprueba impuesto del 3.5% a remesas; México anticipa fuerte impacto económico

Estados Unidos aprueba impuesto del 3.5% a remesas; México anticipa fuerte impacto económico

Foto: Pixabay.

El debate sobre el impuesto continuará en las próximas semanas, mientras gobiernos de la región siguen de cerca las decisiones del Senado estadounidense.

Redacción Zacatecas
|
22 de mayo 2025

ESTADOS UNIDOS.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde su territorio al extranjero, como parte del paquete presupuestario para el próximo año fiscal. La medida, promovida por legisladores republicanos, ahora deberá ser evaluada y votada en el Senado antes del 30 de septiembre.

El impuesto afectará los envíos de dinero realizados desde Estados Unidos hacia países donde estos recursos representan una fuente clave de ingresos para millones de familias. Según cifras del Banco Mundial, naciones como México, Honduras, El Salvador y Nicaragua dependen en gran medida de las remesas, que en algunos casos superan el 20% de su producto interno bruto (PIB).

Aunque la propuesta aún no entra en vigor, ha generado inquietud en gobiernos y organismos internacionales. México, por ejemplo, ha expresado su desacuerdo argumentando que el impuesto podría violar el tratado bilateral de doble tributación firmado con Estados Unidos en 1994.

Además del impacto directo sobre los envíos, el gravamen se sumaría a otros costos y comisiones ya existentes, lo que encarecería aún más el envío de dinero desde EE. UU. a América Latina. Analistas advierten que esto podría llevar a un aumento en el uso de canales no regulados para evitar cargos adicionales.

La administración mexicana ya envió una carta formal al Congreso estadounidense exponiendo su oposición a la medida y anunció que una delegación de legisladores viajará a Washington para entablar diálogo con sus contrapartes.

El debate sobre el impuesto continuará en las próximas semanas, mientras gobiernos de la región siguen de cerca las decisiones del Senado estadounidense.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.