Logo Al Dialogo
COVID-19

España compra pruebas defectuosas de COVID-19 a una empresa china sin licencia

España compra pruebas defectuosas de COVID-19 a una empresa china sin licencia

Foto: Cortesía

La embajada china destacó que la empresa “Shenzhen Bioeasy Biotechnology” no estaba en la lista de proveedores autorizados.

Redacción Zacatecas
|
26 de marzo 2020

ESPAÑA.- La Embajada China en España aseguró este jueves que España compro ruebas rápidas de COVID-19 a una empresa sin licencia.

Esto lo anunciaron mediante su cuenta de Twitter, donde especifiacan que “Shenzhen Bioeasy Biotechnology” no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos.

“Respecto a la información publicada recientemente por algunos medios españoles sobre los test rápidos de COVID-19 comprados por España a China”. Se trata de un lote de 9 mil pruebas de un total de 340 mil unidades compradas.

Señalaron que el Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de porveedores clasificados en la que “Shenzhen Bioeasy Biotechnology” no estaba incluida.

“La compra de materiales sanitarios anunciada por Sanidad está en curso y los materiales no han salido de China aún”, recalcaron.

El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, respondió que las 9 mil pruebas que se han devuelto tenían la marca CE por lo que ha preguntado tanto a los grupos parlamentarios como a la sociedad si hubiera sido mejor “no comprarlos”.

“La Embajada española no ha participado en el proceso de compra del Ministerio de Sanidad. Carecemos de expertos médicos en la Embajada española para poder asesorar esa compra”, aseguró el agregado de Prensa, Javier Rubio.

Por su parte, el coordinador de Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha confirmado este jueves la información durante su comparecencia diaria. Ha asegurado que España está haciendo a diario entre 15 mil y 20 mil pruebas y ha reconocido que las pruebas rápidas tenían que aliviar a los laboratorios de microbiología, que están al límite de su capacidad.

Según Simón, las pruebas defectuosas son cerca de 9 mil, y fueron validados en el Instituto de Salud Carlos III y en hospitales de la Comunidad de Madrid y se comprobó que los datos que constaban en los certificados de calidad “con marcado CE” no eran reales.

“Esto ha obligado a devolver los lotes”, dijo. “Nos van a proveer de otros test rápidos y además se han conseguido otros proveedores, no solo de antígenos, también test serológicos”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.