En Rusia encuentran un lobo prehistórico

Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Los investigadores realizan una autopsia detallada en el Museo del Mamut de la Universidad Federal Nororiental.

RUSIA.- Descubren en Yakutia, un lobo prehistórico; que data desde hace 44 mil años.

Los investigadores realizan una autopsia detallada en el Museo del Mamut de la Universidad Federal Nororiental (SVFU); desvelando nuevos conocimientos sobre la vida en el Pleistoceno superior.

Al lobo, lo encontraron habitantes locales en el distrito Abyysky cerca del río Tirejtyaj; se conservó sorprendentemente bien; a una profundidad de 40 metros bajo el suelo congelado.

Albert Protopópov, científico yakuto, señaló que este es el primer depredador adulto del Pleistoceno superior encontrado en estas condiciones geológicas.

Durante la autopsia, los científicos extrajeron muestras cruciales de los órganos y del tracto digestivo del lobo para estudiar virus antiguos, microbiota y dieta.

“Es una oportunidad única para entender la biota del Pleistoceno superior, incluyendo qué comía el lobo y sus presas”, comentó el especialista.

En Rusia encuentran un lobo prehistórico
Foto: Cortesía.

Especialistas de San Petersburgo, colaboradores de la SVFU desde 2014, también participaron en el análisis de los materiales paleontológicos de Yakutia.

Esta colaboración multidisciplinaria abre nuevas puertas en paleogenética y paleomicrobiótica, ampliando los horizontes del estudio.

El descubrimiento y análisis de este lobo fósil no solo ofrece una ventana al pasado; además plantea preguntas intrigantes sobre la evolución y adaptación de especies en entornos extremos como el ártico siberiano.

La preservación excepcional del estómago del lobo sin contaminación representa un desafío técnico significativo y una oportunidad invaluable para la ciencia.

El Museo del Mamut continuará investigando el genoma del lobo y comparándolo con sus parientes contemporáneos.