
Foto: Cortesía
Zambada se ha declarado no culpable de 17 cargos que incluyen asesinato, tráfico de drogas y armas, entre otros delitos.
ESTADOS UNIDOS.- Ismael “Mayo” Zambada, uno de los narcotraficantes más notorios de México y cofundador del Cártel de Sinaloa, se enfrenta a la posibilidad de recibir pena de muerte en Estados Unidos tras su detención el 25 de julio en Nuevo México.
Este viernes, Zambada compareció ante el juez Brian Cogan en el Tribunal Federal Este de Brooklyn, donde se abordó su situación legal y se discutió su elegibilidad para la pena capital.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, tendrá la responsabilidad de decidir si autoriza que El Mayo Zambada enfrente la pena de muerte. Esta decisión será crucial, ya que Garland había impuesto una moratoria a las ejecuciones federales poco después de asumir el cargo en 2021.
Sin embargo, a principios de este año, hizo una excepción en un caso relacionado con un tiroteo masivo en Búfalo, Nueva York. La próxima audiencia de Zambada está programada para el 15 de enero de 2025, cuando se espera que se presenten más detalles sobre los cargos en su contra.
Zambada se ha declarado no culpable de 17 cargos que incluyen asesinato, tráfico de drogas y armas, entre otros delitos. Durante su comparecencia, se mostró visiblemente afectado por los años de actividad criminal, con una apariencia que reflejaba el paso del tiempo.
Su defensa ha argumentado que fue víctima de un complot por parte de Joaquín Guzmán López, conocido como “Chapito”, quien es hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán. Zambada sostiene que sufrió un engaño que lo persuadía para cruzar a Estados Unidos, donde fue detenido.