Logo Al Dialogo
Mundo

El expresidente de Honduras se sentará en el banquillo de la justicia estadunidense

El expresidente de Honduras se sentará en el banquillo de la justicia estadunidense

Tiene dos años de haber llegado extraditado a Nueva York. | Foto: Cortesía.

El expresidente de Honduras también tiene pendiente otro juicio en su país.

Jaime cuevas
|
10 de febrero 2024

ESTADOS UNIDOS.- A casi dos años de haber llegado extraditado a Nueva York; el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se sentará en el banquillo de la justicia estadunidense.

Lo acusan de narcotráfico, tráfico, y posesión de armas, cargos que podrían suponerle cadena perpetua.

Juan Orlando Hernández, de 55 años, hasta ahora ha clamado su inocencia; sin embargo, será juzgado en solitario en el tribunal federal sur de Manhattan. Asimismo, dos coacusados, el exjefe de la policía hondureña Juan Carlos “Tigre” Bonilla y el expolicía Mauricio Hernández se declararon en los últimos días culpables de narcotráfico.

La fiscalía estadunidense acusa a Juan Orlando Hernández, de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022. A cambio, habría recibido “millones de dólares” de los cárteles de la droga; entre ellos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Tiene dos años de haber llegado extraditado a Nueva York.
Foto: Cortesía.

El dinero de la droga le sirvió para enriquecerse y “financiar su campaña política y cometer fraude electoral” en los comicios presidenciales de 2013 y 2017, asegura la acusación.

De ser hallado culpable de los tres cargos que le imputa la fiscalía, podría ser condenado a cadena perpetua más 30 años. Así como a su hermano Tony Hernández y su colaborador Geovanny Fuentes, quienes participaron en la misma red.

El expresidente de Honduras, tiene pendiente otro juicio en su país.

Fiel colaborador del gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), JOH, acrónimo de su nombre con el que es conocido en Honduras, llegó a jactarse de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la incautación de drogas y en la lucha contra el crimen organizado.

“Detenía a personas que no tenían vínculos con él, pero protegía a otras”, afirma el exagente de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, Mikel Vigil.

Tiene dos años de haber llegado extraditado a Nueva York.
Foto: Cortesía.

JOH también tiene pendiente otro juicio en Honduras por fraude y lavado de activos.

Desde 2014, Honduras ha extraditado a Estados Unidos a 38 personas acusadas de narcotráfico. Ya han sido condenados además de Tony Hernández y Geovanny Fuentes, Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014); a 24 años de cárcel, y el exdiputado Fredy Renán Nájera, a 30 años.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.