Logo Al Dialogo
Mundo

Día de la Salud Mental: ¿Cómo saber si mi hijo necesita ayuda?

Día de la Salud Mental: ¿Cómo saber si mi hijo necesita ayuda?

Las señales que indican un problema de salud mental se presentan en un periodo prolongado de tiempo. | Foto: Pixabay

La pandemia y el confinamiento incrementaron los problemas de salud mental en México.

Redacción Zacatecas
|
10 de octubre 2021

MÉXICO.- Hoy 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, por lo que te damos algunos consejos sobre cómo identificar señales de alerta.

Este día se conmemora para incrementar la conciencia sobre los problemas de salud mental.

Señales de advertencia en la salud mental

De acuerdo con Mental Healt, algunas las señales que indican un problema de salud mental se presentan por un periodo prolongado de tiempo.

Algunas de ellas son:

  • Comer o dormir mucho o poco.
  • Alejarse de las personas y las actividades habituales.
  • Tener poca energía o nada en absoluto.
  • Sentir que ya nada importa.
  • Tener dolores o malestares inexplicables.
  • Sentirse desesperanzado o indefenso.
  • Fumar, beber o consumir drogas en mayor medida que lo habitual.
  • Tener cambios de estado de ánimo significativos que causan problemas en las relaciones.
  • Tener pensamientos y recuerdos persistentes que no puede sacar de la cabeza.
  • Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas.
  • Pensar en lastimarse o lastimar a otros.
  • No tener capacidad de realizar las tareas diarias, como cuidar a sus hijos o ir al trabajo o la escuela.

¿Cómo ayudar a alguien con enfermedades mentales?

Una persona que padece una enfermedad mental siempre es capaz de superar una crisis, especialmente cuando tiene un círculo de apoyo.

De hecho, parte de los protocolos de acción en caso de crisis es solicitar ayuda a familiares y amigos o ponerse en contacto con un profesional que lo asista.

Es por eso que el Child Mind Institute de Nueva York recomienda hacer esto cuando estás frente a una persona con este padecimiento:

  • Validar lo que te estén contando.
  • Preguntar cómo puedes ayudar.
  • Entender y aceptar los límites de la persona.
  • No hablar de más ni contar a otros lo que sucedió, a menos que haya una situación de riesgo.
  • Ofrecer distracciones a la persona cuando sea necesario.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.